Turismo: Urdinarrain competirá por el título de mejor pueblo del mundo

La vecina localidad ha sido seleccionada como uno de los ocho pueblos de Argentina que competirán por ser distinguidos como los mejores pueblos del mundo. Este honor viene en reconocimiento a su rica herencia cultural y su compromiso con el turismo sostenible. A fin de año se conocerán los resultados del certamen.

REGION10/05/2024--
ini-playas

Un pueblo con historia y cultura fundado en 1890, Urdinarrain se ha destacado por su diversidad cultural, influenciada por inmigrantes alemanes, italianos, rusos, polacos, judíos y españoles. Con cuatro museos que atesoran elementos de su identidad, Urdinarrain ofrece a los visitantes una ventana al pasado y al presente de la región.

La localidad no solo es conocida por su historia, sino también por su belleza natural, con lomadas y paisajes verdes que invitan a la exploración. Además, Urdinarrain se ha enfocado en promover un turismo que respeta y valora su entorno rural, con actividades como la agricultura, la ganadería y la pesca.

1801-URDINARRAIN-FIESTA-DEL-INMIGRANTE-DESFILE-2

La competencia, organizada por ONU Turismo, busca distinguir a pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplos de turismo en el entorno rural. Urdinarrain competirá en redes sociales por este prestigioso reconocimiento, enfrentándose a otros destinos que también han demostrado ser ejemplares en el ámbito turístico.

La selección de Urdinarrain para competir como uno de los mejores pueblos del mundo se realizó a través de un proceso de preselección en el que se postularon 32 pueblos rurales de Argentina. Un comité de expertos en el sector turístico analizó estas candidaturas y finalmente eligió a Urdinarrain entre los ocho pueblos que representarán al país en el concurso internacional “Best Tourism Villages” organizado por ONU Turismo.

6-2

Este concurso busca distinguir a pueblos de baja densidad demográfica que sean ejemplos de turismo en el entorno rural, con actividades como la agricultura, la ganadería o la pesca. La Subsecretaría de Turismo de la nación fue la encargada de realizar la selección final de los pueblos que competirán por este prestigioso reconocimiento.

Los otros pueblos de Argentina seleccionados 

Caviahue - Copahue (Neuquén): Una aldea de montaña conocida por su geodiversidad, con un volcán activo, manifestaciones termales y bosques milenarios de araucarias.
Saldungaray (Provincia de Buenos Aires): Ubicado en el sistema serrano de Ventania, es famoso por su entorno natural y las obras del arquitecto Salamone.
Barrancas (Jujuy): Posee uno de los tesoros rupestres más importantes del país, con pictografías y petroglifos incaicos.
Gaiman (Chubut): Conocido por sus casas de té galesas y su rica historia cultural.
Trevelín (Chubut): Destacado por sus plantaciones de tulipanes y su ubicación en la cordillera de los Andes.
Los Chacayes (Mendoza): Un lugar histórico asociado a José de San Martín y su gesta libertadora.
Villa Tulumba (Córdoba): El pueblo más antiguo de la provincia, con una rica herencia cultural.
Estos pueblos representan diversas regiones de Argentina y han sido elegidos por su compromiso con el turismo sostenible y su capacidad para transmitir valores a través del turismo.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza