El gobierno elevó a 20 % de aumento, la oferta salarial a los docentes

Este martes 14 de mayo de 2024, en un nuevo encuentro paritario, el gobierno presentó una oferta mejorada a los gremios docentes, proponiendo un incremento salarial del 20%, a ser efectuado en tres etapas.

PROVINCIALES14/05/2024--

El ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, actuando en representación del Ejecutivo, detalló la oferta que incluye un aumento del 5% para abril (con un 3% ya abonado), un 7% adicional en mayo y un 8% en junio.

La propuesta gubernamental estipula que el aumento se hará efectivo únicamente con la aceptación y firma del acuerdo paritario por parte de los gremios docentes.

Se ha confirmado también que, tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, se convocará a una nueva audiencia paritaria para determinar cómo se ajustarán los salarios docentes y concluir las negociaciones del primer semestre de 2024.

Otro aspecto de la oferta es el cambio en la base de cálculo para el salario, proponiendo su actualización a junio a partir de la liquidación de julio. Esta medida sigue la línea de actualizaciones previas realizadas durante la gestión actual.

El ministro Troncoso resaltó la constante disposición al diálogo por parte del gobernador y las autoridades educativas, así como el compromiso de los trabajadores docentes, tanto sindicalizados como no afiliados, con el sistema educativo provincial. Además, hizo hincapié en el bajo número de huelgas en comparación con otras provincias, lo cual consideró notable.

En cuanto a la nueva oferta, Troncoso la describió como “el esfuerzo de lo posible” dispuesto por el gobernador y aseguró que el gobierno está comprometido a revisar y ajustar cualquier discrepancia señalada por los sindicatos al finalizar el semestre.

La reunión fue presidida por el director de Trabajo, Juan Pablo Irurueta, marcando otro paso en las negociaciones entre el gobierno y los representantes docentes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
66713390_1541275259341915_1722698145336393728_n

Sus "alumnos" y amigos rendirán homenaje al Gordo Elena

-
LOCALES24/10/2025

Esta noche, Larroque se encontrará para celebrar el arte, la identidad y el recuerdo en una velada que unirá música, poesía y arte plástico. Será en la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli a partir de las 20:30 hs, donde se homenajeará al músico, docente y gestor cultural Ricardo “Gordo” Elena, en el marco de los 25 años del Coro Comunidad.

571041858_1241150148057108_4605315456359750101_n

Avanza la obra de adoquinado en calle Faustino Suárez

-
LOCALES24/10/2025

La Municipalidad de Larroque informó que continúa ejecutándose la obra de adoquinado en calle Faustino Suárez, entre Padre Dalmaso e Hipólito Irigoyen, como parte del programa de mejoramiento urbano y vial que impulsa el municipio.

690x690

kioscolaplaza