El gobierno elevó a 20 % de aumento, la oferta salarial a los docentes

Este martes 14 de mayo de 2024, en un nuevo encuentro paritario, el gobierno presentó una oferta mejorada a los gremios docentes, proponiendo un incremento salarial del 20%, a ser efectuado en tres etapas.

PROVINCIALES14/05/2024--

El ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, actuando en representación del Ejecutivo, detalló la oferta que incluye un aumento del 5% para abril (con un 3% ya abonado), un 7% adicional en mayo y un 8% en junio.

La propuesta gubernamental estipula que el aumento se hará efectivo únicamente con la aceptación y firma del acuerdo paritario por parte de los gremios docentes.

Se ha confirmado también que, tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, se convocará a una nueva audiencia paritaria para determinar cómo se ajustarán los salarios docentes y concluir las negociaciones del primer semestre de 2024.

Otro aspecto de la oferta es el cambio en la base de cálculo para el salario, proponiendo su actualización a junio a partir de la liquidación de julio. Esta medida sigue la línea de actualizaciones previas realizadas durante la gestión actual.

El ministro Troncoso resaltó la constante disposición al diálogo por parte del gobernador y las autoridades educativas, así como el compromiso de los trabajadores docentes, tanto sindicalizados como no afiliados, con el sistema educativo provincial. Además, hizo hincapié en el bajo número de huelgas en comparación con otras provincias, lo cual consideró notable.

En cuanto a la nueva oferta, Troncoso la describió como “el esfuerzo de lo posible” dispuesto por el gobernador y aseguró que el gobierno está comprometido a revisar y ajustar cualquier discrepancia señalada por los sindicatos al finalizar el semestre.

La reunión fue presidida por el director de Trabajo, Juan Pablo Irurueta, marcando otro paso en las negociaciones entre el gobierno y los representantes docentes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
Fachada Concesionario

Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva Casa Central en Crespo

-
PRODUCCION17/10/2025

Con una inversión de USD 1.000.000, Folmer, concesionario oficial Case IH con más de seis décadas de trayectoria en el sector agroindustrial, inauguró su nueva Casa Central en la ciudad de Crespo, en el cruce estratégico de las rutas nacionales 12, 131 y 32, en el acceso a la localidad. La flamante sede se construyó en un predio de 20.000 m2, diseñado para ofrecer una atención integral, moderna y sustentable a los productores entrerrianos. El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo.

690x690

kioscolaplaza