Aldea San Antonio: Krüger dará una conferencia sobre “El dialecto alemán del Volga en Argentina”

El sábado 15 de junio, se brindará una conferencia abierta y gratuita a todo público sobre el dialecto alemán del Volga en nuestro país a cargo del ex pastor, profesor, escritor, investigador y doctor en historia René Krüger.

REGION16/05/2024--
krg
La conferencia está dedicada a la presentación y el análisis del dialecto. 

Al respecto, Krüger indica que “Como todos los dialectos, también este fue mirado de reojo y con cierto menosprecio por los representantes del alemán estándar, como si fuera una variante “inferior” y “no del todo seria”. Pero en los últimos tiempos hubo un vuelco en los estudios lingüísticos, y hoy se aprecian y se valoran muchísimo todos los dialectos a la par de los idiomas estándares, pues cada dialecto es una expresión auténtica de la cultura y la identidad de quienes lo hablan. Así también le ha llegado el tiempo de la plena valoración al dialecto alemán del Volga hablado en la Argentina” asegura. 


En la conferencia, según manifiesta el propio autor, “Se explican las fuentes para estudiar el alemán estándar hablado y escrito en Rusia como también el dialecto; se mencionan los variados dialectos de Hesse y Renania-Palatinado llevados a Rusia, la mezcla de los mismos, los arcaísmos (palabras antiguas del alemán que se conversan en el dialecto), las creaciones autóctonas en Rusia y las palabras rusas incorporadas al dialecto; luego las fuentes para estudiar el alemán estándar y el dialecto en Argentina, las creaciones peculiares del dialecto, los hispanismos “germanizados” y cada vez más fuerte la incorporación de términos castellanos”.


El encuentro tendrá lugar a las 18:00 hs, en el salón del Centro de Jubilados y Pensionados San Antonio (25 de Mayo 216).

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza