
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
El pasado viernes tuvo lugar el encuentro mensual de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay. El mismo estuvo encabezado por su titular, Nicasio Tito, y conto con la presencia de representantes de todas las rurales que hoy componen FARER, al tiempo que se recibió la visita del subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Alfredo Bel.
PRODUCCION20/05/2024Asimismo, entre los diversos temas abordados, otros que acapararon especial interés fue el mecanismo de devolución que implementará la FUCOFA respecto de la vacuna de aftosa; las propuestas de la mesa de carnes de la entidad hacia el SENASA; y la realización del Simposio Internacional de las Rurales del Mercosur que se desarrolló el 16 y 17 de mayo en Gualeguaychú.
Cabe recordar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano que reúne a más de quince rurales, donde su importancia e incumbencia en el mapa productivo se advierte en las distintas representaciones que posee ante organismos, entidades y mesas: así, participa de FU.CO.FA., INTA, CORUFA, Bancos, Educación Rural, CRA, Entidades empresarias, Trabajo agrario, Legislación e impuestos, Ley ovina y caprina, Ganadería, Lechería, Avicultura y Agricultura, Medio Ambiente, Caminos Rurales y Forestación.
Caminos, un problema que mira a la legislatura
En relación al diálogo mantenido con Alfredo Bel, desde la gremial rural señalaron que “se conversó sobre la compleja realidad que vive el organismo y las acciones de reestructuración que se han puesto en marcha, las principales obras que se prevén, entre otros aspectos de la repartición”.
En ese marco, Nicasio Tito, indicó que “el panorama informado es de una realidad muy preocupante, porque da cuenta de problemas profundos que llevará muchísimo tiempo corregir. Todos sabemos el estado general de los caminos rurales y de la urgencia que necesitan para ser intervenidos, pero hoy vemos una Dirección de Vialidad que no posee ni la maquinaria ni los recursos para actuar, con el agravante de los temporales que ha sufrido la provincia que han perjudicado notablemente el estado de los mismos”.
Tito agregó que “agradecemos y valoramos el sinceramiento, ello nos pone los pies sobre la tierra, pero no resuelve los inconvenientes a los productores y las familias rurales. La semana próxima podría aprobarse en la legislatura la norma que establecería que el 50% de lo recaudado en concepto de impuesto inmobiliario rural vaya a la conservación de caminos. Ese sería un pasito más hacia las obras que el campo necesita”, finalizó.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
En plena siembra, el ingeniero Conrado Magg, responsable de este cultivo exclusivo de la empresa Nufarm en Entre Ríos y Corrientes, destacó el creciente interés de los productores por esta innovadora opción para la rotación de lotes. La ventana de siembra ideal se extiende desde mediados de abril hasta finales de mayo o principios de junio.
Según el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en pocas semanas comenzará la siembra de trigo de la campaña 2025/26, si se supone como una primera proyección de siembra, el promedio de los tres últimos años, la superficie se situaría en torno a las 600.000 hectáreas.
En el marco del debate sobre la política impositiva al sector agropecuario, el diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, anunció que se está trabajando en un proyecto de ley que contemple la reducción de las retenciones a las exportaciones. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de distintos espacios políticos y del acompañamiento de las principales entidades representativas del sector productivo.
La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
En el marco de las actividades por el centenario del natalicio de la reconocida escritora, la editorial OYÉ NDÉN presentó el primer libro de la reedición de su bibliografía, en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 25 de abril en su casa “La Tera”, lugar que hoy funciona como Museo Local.