
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
La Municipalidad de Larroque recuerda la convocatoria para personas de 18 a 35 años, interesados en acceder a financiamiento de hasta $250,000 para sus emprendimientos. El Programa busca acompañar e impulsar a jóvenes que realicen actividades económicas productivas y de servicios no profesionales, a través de la entrega de aportes y el dictado de capacitaciones.
PRODUCCION21/05/2024La oficina de producción y ambiente de la Municipalidad de Larroque, que atiende de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00 horas, continúa recibiendo hasta el próximo 24 de mayo de 2024, las solicitudes de financiamiento para emprendimientos productivos.
Los jóvenes beneficiarios del programa podrán recibir un aporte de hasta $250.000 (pesos doscientos cincuenta mil), el cual podrá ser utilizado en su totalidad para gastos de capital o para gastos corrientes, de acuerdo a lo declarado en la documentación que deberán presentar.
¿Qué documentación debo presentar?
1. Anexo I: Nota de presentación del proyecto, compromiso de ejecución y declaración jurada sobre la no percepción previa de aportes y sobre los datos bancarios.
2. Anexo II: Formulario tipo del programa.
3. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
4. En caso de que el solicitante se encuentre adherido al régimen de monotributo, constancia de inscripción de AFIP y ATER.
5. Constancia de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta bancaria de titularidad exclusiva del solicitante.
6. Certificación negativa emitida desde la página web de ANSES.
7. Al menos 2 (dos) presupuestos de casas comerciales por los bienes que se pretende adquirir, a nombre del solicitante y con los datos fiscales de quienes los emiten.
8. En caso de haber recibido, previamente, un aporte en el marco del presente programa, el comprobante de la rendición ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Los proyectos que se presenten deberán estar enmarcados en la línea ¿Impulso económico¿; de otra forma, no podrán aplicar al presente programa.
¿Qué requisitos debo cumplir?
El presente programa está destinado a jóvenes que desarrollen emprendimientos sobre actividades productivas y servicios no profesionales y que, además, cumplimenten los siguientes requisitos excluyentes:
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- Tener domicilio en la provincia de Entre Ríos.
- No ser beneficiario de ningún otro programa del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos.
- No tener empleo en relación de dependencia.
- En caso de ser monotributista, estar inscripto en el monotributo social o en las categorías A o B (quedan exceptuadas las demás).
- No ser titular de más de un inmueble, automotor o ciclomotor.
¿Cómo se hace?
En una primera instancia, la inscripción se realizará a través del presente formulario. El equipo de la Dirección llevará a cabo un procedimiento de control de la información y documentación recibida, realizando un cotejo con la información pública brindada por organismos como ANSES, AFIP y ATER; y, en el caso de que el proyecto cumpla todos los requisitos exigidos por el presente programa y teniendo en cuenta un criterio de distribución geográfica, éste deberá ser presentado por correo electrónico con la documentación a presentar requerida.
¿Cuándo vence?
La convocatoria para aplicar al programa se puede realizar hasta el 24 de mayo.
¿Quiénes pueden realizarlo?
Jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, domiciliados en la provincia; que no sean beneficiados de ningún otro programa del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos; que no tengan empleo en relación de dependencia; que no sean titulares de más de un inmueble, automotor o ciclomotor. En el caso de ser monotributistas, estar inscripto en el monotributo social o en las categorías A o B (quedan exceptuadas las demás).
¿Cuándo es necesario iniciar el trámite?
Dentro del tiempo estimado por la convocatoria.
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.
El Director de Ganadería de la Provincia de Entre Ríos, Martín Sieber, se refirió a la compleja situación generada por la garrapata, un problema que —según explicó— tiene múltiples causas y que requiere un abordaje integral para ser combatido con éxito.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
El domingo 11 de mayo, desde las 16:00, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Sin TACC en el Salón de Usos Múltiples, organizada por la Municipalidad de Larroque. El evento reunirá a emprendedores y artesanos locales, con una destacada propuesta gastronómica completamente libre de gluten.
La Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, Ana Lescano, informó sobre un principio de incendio ocurrido en la noche del lunes en una vivienda ubicada en calle Centenario del Pronunciamiento.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.