
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
La Municipalidad de Larroque recuerda la convocatoria para personas de 18 a 35 años, interesados en acceder a financiamiento de hasta $250,000 para sus emprendimientos. El Programa busca acompañar e impulsar a jóvenes que realicen actividades económicas productivas y de servicios no profesionales, a través de la entrega de aportes y el dictado de capacitaciones.
PRODUCCION21/05/2024La oficina de producción y ambiente de la Municipalidad de Larroque, que atiende de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a 13:00 horas, continúa recibiendo hasta el próximo 24 de mayo de 2024, las solicitudes de financiamiento para emprendimientos productivos.
Los jóvenes beneficiarios del programa podrán recibir un aporte de hasta $250.000 (pesos doscientos cincuenta mil), el cual podrá ser utilizado en su totalidad para gastos de capital o para gastos corrientes, de acuerdo a lo declarado en la documentación que deberán presentar.
¿Qué documentación debo presentar?
1. Anexo I: Nota de presentación del proyecto, compromiso de ejecución y declaración jurada sobre la no percepción previa de aportes y sobre los datos bancarios.
2. Anexo II: Formulario tipo del programa.
3. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad del solicitante.
4. En caso de que el solicitante se encuentre adherido al régimen de monotributo, constancia de inscripción de AFIP y ATER.
5. Constancia de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o Clave Virtual Uniforme (CVU) de una cuenta bancaria de titularidad exclusiva del solicitante.
6. Certificación negativa emitida desde la página web de ANSES.
7. Al menos 2 (dos) presupuestos de casas comerciales por los bienes que se pretende adquirir, a nombre del solicitante y con los datos fiscales de quienes los emiten.
8. En caso de haber recibido, previamente, un aporte en el marco del presente programa, el comprobante de la rendición ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
Los proyectos que se presenten deberán estar enmarcados en la línea ¿Impulso económico¿; de otra forma, no podrán aplicar al presente programa.
¿Qué requisitos debo cumplir?
El presente programa está destinado a jóvenes que desarrollen emprendimientos sobre actividades productivas y servicios no profesionales y que, además, cumplimenten los siguientes requisitos excluyentes:
- Tener entre 18 y 35 años de edad.
- Tener domicilio en la provincia de Entre Ríos.
- No ser beneficiario de ningún otro programa del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos.
- No tener empleo en relación de dependencia.
- En caso de ser monotributista, estar inscripto en el monotributo social o en las categorías A o B (quedan exceptuadas las demás).
- No ser titular de más de un inmueble, automotor o ciclomotor.
¿Cómo se hace?
En una primera instancia, la inscripción se realizará a través del presente formulario. El equipo de la Dirección llevará a cabo un procedimiento de control de la información y documentación recibida, realizando un cotejo con la información pública brindada por organismos como ANSES, AFIP y ATER; y, en el caso de que el proyecto cumpla todos los requisitos exigidos por el presente programa y teniendo en cuenta un criterio de distribución geográfica, éste deberá ser presentado por correo electrónico con la documentación a presentar requerida.
¿Cuándo vence?
La convocatoria para aplicar al programa se puede realizar hasta el 24 de mayo.
¿Quiénes pueden realizarlo?
Jóvenes de entre 18 y 35 años de edad, domiciliados en la provincia; que no sean beneficiados de ningún otro programa del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Entre Ríos; que no tengan empleo en relación de dependencia; que no sean titulares de más de un inmueble, automotor o ciclomotor. En el caso de ser monotributistas, estar inscripto en el monotributo social o en las categorías A o B (quedan exceptuadas las demás).
¿Cuándo es necesario iniciar el trámite?
Dentro del tiempo estimado por la convocatoria.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.