
En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.


El Departamento Tributario de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) mantuvo una nueva reunión de trabajo en modalidad híbrida, en la que se abordaron las actualizaciones tributarias del mes y se trabajaron otros temas de interés del espacio.
PRODUCCION07/06/2024
-


Por un lado, se comentaron las novedades más relevantes de AFIP, que actualiza los importes de los regímenes de información de transacciones, consumos y saldos de cuentas y también se extiende el plazo para informar las deducciones de ganancias hasta el 30 de junio. Además, se indicó que ARBA introduce una adecuación de supuestos para determinar contribuyentes reticentes.
En tanto, la provincia de Córdoba introduce cambios en las operaciones de mera compra y la provincia de Corrientes, por su parte, modifica los parámetros de facturación para agentes de retención/percepción de Ingresos Brutos.


En una segunda instancia, Tania Saavedra y Juan Pablo Pich del Área de Impuestos de la empresa Cartocor del Grupo Arcor, realizaron una puesta en común sobre «Determinación de coeficientes unificados de Ingresos Brutos». En ese sentido, se realizó un repaso sobre los criterios a utilizar al momento de declarar honorarios de directores, gastos como fletes, amortización de bienes de uso, entre otros.
Asimismo, se conversó sobre la importancia de planificar el trabajo para realizar las declaraciones juradas; contar con sistemas que permitan poder nutrir a los profesionales con los datos necesarios y el trabajo coordinado de los equipos que realizan la recopilación y procesamiento de los datos. Finalmente, los profesionales brindaron algunos tips útiles a considerar en el proceso.
Se destaca nuevamente la participación de las empresas, el asesoramiento y acompañamiento de Gabriela Yujnovsky e Inés Mendiaz del Estudio Yujnovsky y la exposición de los especialistas de la empresa Cartocor quienes presentaron la temática con expertise.



En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.



















La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












