La provincia ofrece aumento salarial y sumas fijas por tres meses

El gobierno provincial mantuvo reuniones simultáneas con los gremios docentes y estatales. La propuesta del Ejecutivo contempla un aumento del cinco por ciento para los salarios de julio y una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos para activos, pagada en tres cuotas de 40.000 que comenzaría a abonarse desde julio.

PROVINCIALES23/07/2024--

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, detalló la oferta de recomposición salarial. Además del aumento para julio, en agosto se igualará la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes. También se elevará el salario mínimo docente de 379.000 pesos a 418.000 pesos, un incremento de casi el 10 por ciento.

Con respecto a los contratos de locación de obra, se propone elevar el monto de 300.000 pesos a 418.000 pesos, un aumento que supera el 39 por ciento.

Troncoso afirmó que, "a pesar de la crisis económica, la propuesta es seria y responsable, considerando los recursos disponibles".

Desde Agmer se ha manifestado disconformidad con la propuesta gubernamental, y esta será sometida a las asambleas para que los trabajadores de la educación entrerriana puedan expresarse al respecto. Por otro lado, UPCN solicitó que la suma fija propuesta (120.000 pesos en tres cuotas) se pague desde julio, y el gobierno aceptó este cambio, lo que llevó a la firma del acuerdo salarial.

Aunque algunos consideran que la propuesta queda corta, desde el gobierno indicaron que es importante reconocer los desafíos económicos actuales y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las capacidades financieras y las demandas de los trabajadores.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza