La provincia ofrece aumento salarial y sumas fijas por tres meses

El gobierno provincial mantuvo reuniones simultáneas con los gremios docentes y estatales. La propuesta del Ejecutivo contempla un aumento del cinco por ciento para los salarios de julio y una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos para activos, pagada en tres cuotas de 40.000 que comenzaría a abonarse desde julio.

PROVINCIALES23/07/2024--

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, detalló la oferta de recomposición salarial. Además del aumento para julio, en agosto se igualará la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes. También se elevará el salario mínimo docente de 379.000 pesos a 418.000 pesos, un incremento de casi el 10 por ciento.

Con respecto a los contratos de locación de obra, se propone elevar el monto de 300.000 pesos a 418.000 pesos, un aumento que supera el 39 por ciento.

Troncoso afirmó que, "a pesar de la crisis económica, la propuesta es seria y responsable, considerando los recursos disponibles".

Desde Agmer se ha manifestado disconformidad con la propuesta gubernamental, y esta será sometida a las asambleas para que los trabajadores de la educación entrerriana puedan expresarse al respecto. Por otro lado, UPCN solicitó que la suma fija propuesta (120.000 pesos en tres cuotas) se pague desde julio, y el gobierno aceptó este cambio, lo que llevó a la firma del acuerdo salarial.

Aunque algunos consideran que la propuesta queda corta, desde el gobierno indicaron que es importante reconocer los desafíos económicos actuales y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las capacidades financieras y las demandas de los trabajadores.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza