
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.


El gobierno provincial mantuvo reuniones simultáneas con los gremios docentes y estatales. La propuesta del Ejecutivo contempla un aumento del cinco por ciento para los salarios de julio y una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos para activos, pagada en tres cuotas de 40.000 que comenzaría a abonarse desde julio.
PROVINCIALES23/07/2024
-

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, detalló la oferta de recomposición salarial. Además del aumento para julio, en agosto se igualará la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes. También se elevará el salario mínimo docente de 379.000 pesos a 418.000 pesos, un incremento de casi el 10 por ciento.


Con respecto a los contratos de locación de obra, se propone elevar el monto de 300.000 pesos a 418.000 pesos, un aumento que supera el 39 por ciento.
Troncoso afirmó que, "a pesar de la crisis económica, la propuesta es seria y responsable, considerando los recursos disponibles".
Desde Agmer se ha manifestado disconformidad con la propuesta gubernamental, y esta será sometida a las asambleas para que los trabajadores de la educación entrerriana puedan expresarse al respecto. Por otro lado, UPCN solicitó que la suma fija propuesta (120.000 pesos en tres cuotas) se pague desde julio, y el gobierno aceptó este cambio, lo que llevó a la firma del acuerdo salarial.
Aunque algunos consideran que la propuesta queda corta, desde el gobierno indicaron que es importante reconocer los desafíos económicos actuales y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las capacidades financieras y las demandas de los trabajadores.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión, el rol de la innovación tecnológica y los desafíos del mercado eléctrico.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

El productor y cabañero Alberto Ledri, de Cabaña Don Tito, realizó un balance muy positivo sobre la Octava Expo Ovina realizada en Urdinarrain, destacando el nivel de los reproductores, la participación de las principales cabañas y la respuesta del público.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.












