Estudiantes fabrican un robot que ayuda en la crianza de pollos parrilleros

La comunidad de la escuela de Educación Técnica Nº 3 Dr. Miguel Ángel Marsiglia de Concepción del Uruguay realiza un robot autónomo, denominado PetPo (Personal Trainer de Pollitos), que facilitará los cuidados en la crianza de pollos parrilleros.

PRODUCCION29/07/2024--
descarga (1)

PetPo, creado en un trabajo en conjunto con la Fundación Las Camelias, tiene por objetivo funcionar durante el horario de descanso del dueño del galpón de pollos, para mantener a los pollitos bebes en movimiento, propiciando que los mismos coman a toda hora, detectando obstáculos y buscando caminos alternativos.

Además, realiza la lectura de humedad, temperatura y concentración de amoníaco. Con una batería de lítio de 10 A, PetPo tiene siete horas de autonomía.

El robot es construido por estudiantes del ciclo básico de tercer año en el taller de computación, con la utilización de Arduino, una plataforma de creación de electrónica de código abierto y materiales reciclados en desuso, como por ejemplo la carcasa donde se encuentra montado. Las ruedas fueron diseñadas para optimizar la tracción en las camas de los galpones de pollos e impresas en las impresoras 3D por los estudiantes.

"Con estos trabajos los estudiantes ponen en práctica lo aprendido en las diferentes materias y talleres, y se relacionan con el mundo del trabajo, teniendo sus propias experiencias", señaló el jefe de Taller, Jorge Isgleas, quien agregó que se desarrollan capacidades fundamentales que se aplicarán en la especificidad de la carrera en el ciclo superior.

Se realizaron pruebas con PetPo en galpones de pollo de Las Camelias, controlando alturas y ajustes de tracción. En la práctica se recogió mucha información para que los estudiantes sigan con el desarrollo del proyecto.
 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.34.36

Tarde de emociones: Triunfo de Central en Gualeguaychú y el recuerdo al Gordo Elena

-
REGION29/06/2025

La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.

690x690

kioscolaplaza