El estado de la ruta 20 en el foco del gobierno

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con vecinos que conforman la agrupación SOS Ruta 20. Desde hace 13 años reclaman por la repavimentación, demarcación y puesta en valor de la traza que une Gualeguaychú con Villaguay, escenario de muchos accidentes con víctimas fatales.

PROVINCIALES06/08/2024--
ruta 20  1

 
 
El encuentro tuvo lugar este lunes por la tarde en el salón de Gobernadores de la Casa Gris, en la capital provincial. El gobernador transmitió su preocupación y detalló las medidas para lograr la transitabilidad de las rutas y caminos de la producción de la provincia.

En particular, refirió que la ruta provincial Nº 20 está incluida en la emergencia de infraestructura vial y que el tramo Gualeguaychú - Basavilbaso es de los primeros que se contempló en el plan de reconstrucción, y que luego tendrá continuidad en el resto de la traza vial. Asimismo, garantizó que hasta el inicio de la obra a cargo de la empresa adjudicataria, se realizará un bacheo de emergencia que garantice la transitabilidad.

Al finalizar, Daniel Schmer, uno de los voceros de los interesados, expresó la intención de la agrupación. "Represento a Urdinarrain y a toda la zona. A partir de un episodio muy dramático, muy triste -el fallecimiento, en 2011, de cinco integrantes de la familia Brotzman-, es que venimos reclamando por la repavimentación, la demarcación y la puesta en valor de la ruta provincial Nº 20, de todo el tramo, desde Gualeguaychú hasta Villaguay".

"Nos sentimos muy bien recibidos. El gobernador puso blanco sobre negro para explicar la situación de la provincia. Nos llevamos un pronóstico muy alentador, porque se empiezan a concretar cuestiones que estábamos esperando durante mucho tiempo", amplió.

A su vez, Carina Aguilar, vecina de Basavilbaso, insistió en que el pedido de reacondicionamiento es para tener "condiciones dignas de transitabilidad" y remarcó: "Destacamos este espacio habilitado de escucha, que es importante, porque los ciudadanos sufrimos y padecemos las condiciones en las que se encuentran las rutas. Son reclamos legítimos de hace mucho tiempo, no por una cuestión caprichosa, sino porque nos cuestan vidas de gente que conocemos, de amigos y de otros ciudadanos".

Por último, Carlos Tommasi, otro vecino de Urdinarrain, agradeció la invitación de las autoridades "porque en los 13 años que llevamos es la primera vez que nos reciben oficialmente", indicó, al tiempo que recordó: "durante dos décadas, mínimo, las rutas en Entre Ríos no fueron atendidas".

Tomaron parte de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Gustavo Hein, el titular y al subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ezequiel Donda y Alfredo Bel, respectivamente, y el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza