El estado de la ruta 20 en el foco del gobierno

El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con vecinos que conforman la agrupación SOS Ruta 20. Desde hace 13 años reclaman por la repavimentación, demarcación y puesta en valor de la traza que une Gualeguaychú con Villaguay, escenario de muchos accidentes con víctimas fatales.

PROVINCIALES06/08/2024--
ruta 20  1

 
 
El encuentro tuvo lugar este lunes por la tarde en el salón de Gobernadores de la Casa Gris, en la capital provincial. El gobernador transmitió su preocupación y detalló las medidas para lograr la transitabilidad de las rutas y caminos de la producción de la provincia.

En particular, refirió que la ruta provincial Nº 20 está incluida en la emergencia de infraestructura vial y que el tramo Gualeguaychú - Basavilbaso es de los primeros que se contempló en el plan de reconstrucción, y que luego tendrá continuidad en el resto de la traza vial. Asimismo, garantizó que hasta el inicio de la obra a cargo de la empresa adjudicataria, se realizará un bacheo de emergencia que garantice la transitabilidad.

Al finalizar, Daniel Schmer, uno de los voceros de los interesados, expresó la intención de la agrupación. "Represento a Urdinarrain y a toda la zona. A partir de un episodio muy dramático, muy triste -el fallecimiento, en 2011, de cinco integrantes de la familia Brotzman-, es que venimos reclamando por la repavimentación, la demarcación y la puesta en valor de la ruta provincial Nº 20, de todo el tramo, desde Gualeguaychú hasta Villaguay".

"Nos sentimos muy bien recibidos. El gobernador puso blanco sobre negro para explicar la situación de la provincia. Nos llevamos un pronóstico muy alentador, porque se empiezan a concretar cuestiones que estábamos esperando durante mucho tiempo", amplió.

A su vez, Carina Aguilar, vecina de Basavilbaso, insistió en que el pedido de reacondicionamiento es para tener "condiciones dignas de transitabilidad" y remarcó: "Destacamos este espacio habilitado de escucha, que es importante, porque los ciudadanos sufrimos y padecemos las condiciones en las que se encuentran las rutas. Son reclamos legítimos de hace mucho tiempo, no por una cuestión caprichosa, sino porque nos cuestan vidas de gente que conocemos, de amigos y de otros ciudadanos".

Por último, Carlos Tommasi, otro vecino de Urdinarrain, agradeció la invitación de las autoridades "porque en los 13 años que llevamos es la primera vez que nos reciben oficialmente", indicó, al tiempo que recordó: "durante dos décadas, mínimo, las rutas en Entre Ríos no fueron atendidas".

Tomaron parte de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Gustavo Hein, el titular y al subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ezequiel Donda y Alfredo Bel, respectivamente, y el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza