AGMER sentó postura sobre el acatamiento a la Conciliación Obligatoria

En respuesta a la disposición de la Justicia laboral que ordena la conciliación obligatoria en el conflicto salarial docente, AGMER ha decidido acatar la medida pero instó a todos los trabajadores de la educación a continuar sosteniendo las instancias de movilización general para visibilizar el conflicto y la justicia de sus reclamos.

PROVINCIALES23/08/2024--
whatsapp_image_2024-08-01_at_12.44.29_1

El conflicto se intensificó tras las resoluciones del CCVII Congreso Extraordinario del sindicato, donde se definió un plan de acción con paros de 48 horas esta semana y 72 horas la próxima. Ante esta situación, el Ejecutivo entrerriano solicitó la conciliación obligatoria al Juzgado Laboral Nº 4, a cargo de la jueza María Alejandra Abud, quien rápidamente notificó a las partes sobre el cese momentáneo del conflicto.

La Comisión Directiva Central de AGMER reafirmó su compromiso de actuar conforme a derecho y proteger los derechos laborales de los docentes. En un comunicado, la CDC destacó que sus decisiones se basan en el Estatuto del gremio y en la Ley Nº 9624/06, que regula las Convenciones Colectivas de Trabajo Docente. La organización sindical enfatizó que no permitirá que ningún trabajador de la educación quede expuesto a represalias y que continuará defendiendo sus derechos y reivindicaciones.

El sindicato aseguró que va a concurrir a las audiencias de conciliación con demandas urgentes y no atendidas por el gobierno provincial, que incluyen la recomposición salarial justa y el cese de amenazas de descuentos por días de huelga. La organización espera que el Ejecutivo provincial presente una propuesta que lleve justicia y dignidad a la docencia entrerriana y que negocie de buena fe.

La organización reafirmó su actitud dialoguista, pero también su determinación para defender y luchar por los derechos de los docentes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
fr

Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana

-
PROVINCIALES15/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

690x690

kioscolaplaza