AGMER sentó postura sobre el acatamiento a la Conciliación Obligatoria

En respuesta a la disposición de la Justicia laboral que ordena la conciliación obligatoria en el conflicto salarial docente, AGMER ha decidido acatar la medida pero instó a todos los trabajadores de la educación a continuar sosteniendo las instancias de movilización general para visibilizar el conflicto y la justicia de sus reclamos.

PROVINCIALES23/08/2024--
whatsapp_image_2024-08-01_at_12.44.29_1

El conflicto se intensificó tras las resoluciones del CCVII Congreso Extraordinario del sindicato, donde se definió un plan de acción con paros de 48 horas esta semana y 72 horas la próxima. Ante esta situación, el Ejecutivo entrerriano solicitó la conciliación obligatoria al Juzgado Laboral Nº 4, a cargo de la jueza María Alejandra Abud, quien rápidamente notificó a las partes sobre el cese momentáneo del conflicto.

La Comisión Directiva Central de AGMER reafirmó su compromiso de actuar conforme a derecho y proteger los derechos laborales de los docentes. En un comunicado, la CDC destacó que sus decisiones se basan en el Estatuto del gremio y en la Ley Nº 9624/06, que regula las Convenciones Colectivas de Trabajo Docente. La organización sindical enfatizó que no permitirá que ningún trabajador de la educación quede expuesto a represalias y que continuará defendiendo sus derechos y reivindicaciones.

El sindicato aseguró que va a concurrir a las audiencias de conciliación con demandas urgentes y no atendidas por el gobierno provincial, que incluyen la recomposición salarial justa y el cese de amenazas de descuentos por días de huelga. La organización espera que el Ejecutivo provincial presente una propuesta que lleve justicia y dignidad a la docencia entrerriana y que negocie de buena fe.

La organización reafirmó su actitud dialoguista, pero también su determinación para defender y luchar por los derechos de los docentes.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
IMG_1782

Jóvenes y fe: una misa cargada de esperanza en la novena patronal de Larroque

-
LOCALES09/10/2025

En el marco de las últimas jornadas de la novena patronal, la comunidad de Larroque vivió este miércoles 8 de octubre una celebración especial dedicada a los jóvenes bajo el lema “Él es la verdadera juventud del mundo”. La misa, presidida por el Obispo Monseñor Héctor Zordán y el Cura Párroco Carlos Stadler, reunió a gran cantidad de fieles en una emotiva ceremonia donde la luz de las velas acompañó un momento de oración y reflexión.

690x690

kioscolaplaza