
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
En diálogo con Hugo Benítez de Surer TV, el referente del justicialismo en Larroque y ex secretario de Justicia de Entre Ríos, se pronunció sobre el escrache que sufrieron el intendente Francisco Benedetti y el diputado nacional Atilio Benedetti en sus domicilios. Expresó su preocupación por la escalada de violencia en la comunidad.
LOCALES23/08/2024Virué, quien también fue viceintendente municipal, puso en contexto histórico y recordó las manifestaciones docentes durante el segundo gobierno de Sergio Montiel, destacando que, a pesar de la complejidad de la situación en aquel entonces, “a nadie se le ocurrió ir al domicilio del intendente Cánepa a pedir por un aumento del salario docente”. Subrayó que la municipalidad no tiene competencia en estos asuntos y que a lo sumo su rol es canalizar los reclamos hacia el gobernador de la provincia.
El ex secretario de Justicia se refirió al clima de época y enfatizó que “estamos teniendo una violencia verbal muy fuerte desde el gobierno nacional en un proceso de ajuste muy importante”. No obstante condenó el escrache a los domicilios particulares de los Benedetti, calificándolo como “un exceso que debe ser repudiado por la comunidad”. Añadió que, aunque el reclamo es legítimo, debe canalizarse de manera adecuada y no mediante actos de violencia.
Aunque no pudo asegurar que la acción en los domicilios haya sido orquestada por un sector político afín a la oposición, pero sin descartarlo, Virué hizo un llamado a la reflexión, especialmente a sus compañeros de militancia justicialista, instándolos a evitar exacerbar los ánimos y a no incentivar escraches. “Nosotros hemos tenido el gobierno provincial durante 20 años… me parece que quienes hemos adherido a la doctrina justicialista estamos para un acto de contrición, un pedido de perdón”, afirmó. También destacó la necesidad de mantener la paz y la convivencia en la comunidad, evitando situaciones que contribuyan a la violencia.
Las declaraciones de Rubén Virué reflejan una postura firme en contra de los actos de violencia y escraches, abogando por una resolución pacífica y dialogada de los conflictos. Su llamado a la reflexión resuena en un momento de tensión, ojalá pasajera, en la comunidad de Larroque.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.