
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.
Con un evento del que participaron más de 150 clientes, Folmer Concesionarios presentó Renault Kardian, el nuevo modelo de la marca del rombo. El evento se realizó el pasado viernes en la sucursal de Concordia y contó con la presencia de directivos de Renault Argentina, del Concesionario, colaboradores y clientes.
PROVINCIALES27/08/2024“Estamos muy contentos de presentar Renault Kardian en la provincia. Oportunamente, realizamos el evento de develación de la unidad en Concordia, donde el público recibió muy bien el modelo”, comentó Javier Folmer, directivo de Folmer Concesionarios. “Gracias al éxito de la preventa, donde se agotaron las unidades disponibles en pocas horas, pudimos contar con varios clientes a los que invitamos a develar el vehículo y hacerles una entrega simbólica durante el evento. Luego, los presentes pudieron dialogar con el equipo de ventas sobre el modelo y poder conocerlo al detalle”, continuó Javier.
Renault Kardian es en modelo totalmente nuevo y disruptivo dentro de la gama que Renault comercializa en el país, y es el inicio de una nueva serie de vehículos de la marca a escala mundial. Javier Folmer sostuvo que “Kardian es el primero de una nueva gama de productos que lanzará Renault en nuestro país, con una renovación total de la oferta de modelos por delante.
A nivel mundial, Renault había comenzando, poco antes de la pandemia, con un plan estratégico denominado Renaulution, que buscaba rescatar y renovar la imagen de marca, los productos y servicios que ofrecía. Kardian es el puntapié de lo que vendrá a partir de ahora en cuanto a lanzamiento de productos”.
“Así como fue un éxito la preventa, consideramos que Renault Kardian seguirá siendo un éxito, porque la marca hace una apuesta integral por el modelo: cuenta con un precio competitivo, un paquete tecnológico que no es común en el segmento, una financiación de fábrica exclusiva muy buena, la posibilidad de suscribirlo por Plan Rombo y un beneficio en la posventa. Kardian es, como dice su slogan, el cambio que lo cambia todo”, concluyó Javier Folmer.
El nuevo modelo Renault Kardian es un SUV compacto y urbano del segmento B. El ADN Renault es parte de él desde el inicio del proyecto, tanto en lo que respecta a su estilo como al equipamiento. Su delantera exhibe la nueva identidad estilística de la marca con el logo Nouvel’R y la nueva insignia luminosa.
Indiscutiblemente moderno, este SUV se diferencia por las innovaciones y recursos normalmente encontrados en el segmento superior, como las llantas de 17 pulgadas, la consola más alta con palanca de velocidades del tipo e-shifter y reguladores multi-sense para customizar la conducción y el ambiente interno, que también puede ser personalizado por medio de 8 ambientes luminosos.
Además, Renault Kardian está equipado con 6 airbags, 13 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), incluyendo la alerta de punto ciego y la cámara multivisión. El motor turbo TCe 1.0 de tres cilindros entrega 120 CV de potencia y 200 Nm de torque. La transmisión automática EDC agiliza el cambio de marchas sin interrupción en el torque, gracias al trabajo simultáneo de los dos embragues, favoreciendo el confort y la reactividad al conducir. Las marchas también pueden cambiarse manualmente usando las levas del cambio tipo mariposa, ubicadas detrás del volante.
Un punto importante sobre esta transmisión es la tecnología de doble embrague húmedo, lo que constituye una gran ventaja competitiva en comparación con las transmisiones de doble embrague seco. Esta tecnología optimiza la refrigeración de los embragues y aumenta su vida útil. Esta transmisión es ampliamente utilizada en los modelos Renault en Europa, con más de 1.3 millones de unidades vendidas.
Además del ahorro de combustible gracias al sistema Start&Stop, este nuevo conjuntomecánico ofrece excelente reactividad, proporcionando placer de conducción en el día a día, con consumo y emisiones de CO2 reducidos.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.
La empresa de energía Enersa avanza con la construcción de sus primeros parques solares en la provincia, ubicados en Sauce Pinto y en el predio del autódromo de Sauce Montrull, con el objetivo de diversificar la matriz energética y garantizar un suministro más estable y sustentable.
Los nuevos medidores inteligentes permitirán a los usuarios contar con comunicación inalámbrica con el centro de control y medición remota de su consumo en tiempo real. Esto se traducirá en más seguridad, eficiencia y transparencia en el servicio eléctrico.
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial. Los pagos comenzarán a efectivizarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el próximo sábado 6 de septiembre.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Con el objetivo de optimizar el seguimiento del uso de las viviendas sociales en Entre Ríos, Enersa y el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá intercambiar información clave para garantizar el destino adecuado de los inmuebles.
La ciudad de Larroque vivió un intenso fin de semana deportivo con la disputa de la quinta fecha del Circuito Municipal de Pádel, organizada por la Municipalidad a través del Área de Deportes.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio de la provincia de Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas de la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.
La empresa de energía Enersa avanza con la construcción de sus primeros parques solares en la provincia, ubicados en Sauce Pinto y en el predio del autódromo de Sauce Montrull, con el objetivo de diversificar la matriz energética y garantizar un suministro más estable y sustentable.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.