Arrancó la siembra de maíz marcada por la incertidumbre del clima y las plagas

Según el ingeniero agrónomo Sebastián Taffarel de la empresa Berardo Agropecuaria de Urdinarrain, la siembra se inició en algunos lotes desde el domingo, aprovechando la buena humedad tras las lluvias de la semana pasada.

PRODUCCION27/08/2024--
siembramaiz

En la zona comercial de la empresa, la siembra de maíz ha comenzado con algunas particularidades debido a las condiciones climáticas y las estrategias de los productores locales.

Taffarel explicó que, aunque las temperaturas del suelo no son las óptimas, con mediciones recientes entre 9.5 y 9.7 grados, se decidió comenzar la siembra para finalizar antes del 15 de septiembre. Esta decisión se basa en varios factores, uno de ellos es el rendimiento y al respecto, el profesional destacó que "después del 15 de septiembre, el rendimiento del maíz tiende a disminuir significativamente, especialmente en años con condiciones climáticas adversas como el fenómeno de La Niña”, comentó el profesional.

WhatsApp Image 2024-08-27 at 17.14.55

Pero el temor instalado en torno a la chicharrita, también apura la siembra, y en ese sentido señaló que tiene más probabilidades de proliferar con temperaturas más altas. Sembrar antes reduce el riesgo de una nueva población de esta plaga”, añadió el ingeniero.

También el clima, con la amenaza de la Niña inclina la balanza: “La escasez de lluvias y las previsiones meteorológicas que no indican mucha lluvia en el futuro cercano han llevado a los productores a sembrar ahora para evitar perder la oportunidad de una siembra adecuada”, explicó Taffarel.

Además, el responsable de los cultivos mencionó que la superficie sembrada se ha reducido entre un 20% y un 30% en comparación con la campaña pasada debido a la sequía y otros factores económicos. Muchos productores locales están indecisos sobre si continuar con la siembra, ya que las bajas temperaturas del suelo y las posibles lluvias intensas podrían complicar el nacimiento del cultivo.

WhatsApp Image 2024-08-25 at 18.04.22

En cuanto al estado del trigo, Taffarel indicó que “después de las lluvias de agosto, en general, se encuentra en buen estado”. Sin embargo, los ciclos cortos enfrentaron dificultades en la implantación debido a la escasez de lluvias en junio y julio, lo que complicó el nacimiento adecuado de las plantas. “Actualmente, el trigo está en buenas condiciones, aunque de manera puntual y con baja incidencia, se ha observado la presencia de roya anaranjada en los ciclos largos”, señaló el ingeniero.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-16 at 20.19.35

Blockchain llega al campo de la mano de Banco Entre Ríos y Agrotoken

-
PRODUCCION17/12/2024

En una nueva apuesta por la innovación y el desarrollo regional, el Banco Entre Ríos y Agrotoken by JusToken, anunciaron una alianza estratégica y comercial destinada a transformar el ecosistema agropecuario regional, integrando tradición, innovación y ofreciendo soluciones financieras más simples, accesibles y transparentes, gracias a la tecnología blockchain.

berardo21

Lo más visto
67599bac26171

Gran cierre del circuito municipal de Padel 2024

-
LOCALES11/12/2024

El pasado fin de semana, durante los días 6,7 y 8 de diciembre, se llevó a cabo el 𝗠𝗮𝘀𝘁𝗲𝗿 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗶𝗿𝗰𝘂𝗶𝘁𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗱𝗲𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟰, culminando un año lleno de competencia y pasión deportiva.

WhatsApp Image 2024-12-13 at 18.36.25 (2)

Agradecimiento de la Escuela de Dos Hermanas por los trabajos de restauración y pintura

-
REGION13/12/2024

La comunidad educativa de la Escuela Nº 76 “Bernardino Rivadavia” de Dos Hermanas, agradece al señor Juan Henderson, vecino del lugar, por su generosa colaboración de pintura para el interior y el frente de nuestra escuela, y al Señor, Osvaldo Raúl Elena, Presidente de la Junta de Gobierno, por solventar los gastos de mano de obra ya que la institución no cuenta con recursos para un trabajo de esa dimensión.

470884225_1000648215440637_2920987102238568109_n

Se inauguró la temporada en el Corralito y recordaron a Eusebio Figueroa

-
LOCALES19/12/2024

El pasado martes 17 de diciembre, a las 11:00 h., se llevó a cabo la inauguración de la temporada de verano 2024/2025 en el "Paso El Corralito". Este evento contó con la participación del Intendente Francisco Benedetti, la Viceintendente Estela Petelin, el Cura Párroco Carlos Stadler, junto a autoridades locales y el público en general.

690x690

kioscolaplaza