
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Será dictada por Carolina Larreteguy, licenciada en Relaciones Públicas y Coach Ontológico. Entre los ejes de la disertación hablará de cómo la tecnología ha cambiado la forma de comunicarnos y dará tips para aprovechar ese recurso.
GENERALES03/09/2024
-


El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de septiembre, de 20 a 22 horas, en la sala Pablo Alberto Paoli, con el auspicio del municipio de Larroque.
“Voy a comentar sobre cómo comunicarse correctamente. Esto tiene que ver con la forma en que nos comunicamos a la hora de vender, tratar temas difíciles con familiares, amigos y colegas, y presentar un discurso. La idea es aprender a manejar la palabra para influenciar en las personas y lograr relaciones sanas y de calidad,” explicó Larreteguy.
Además, se abordará la importancia de la tecnología y cómo ha cambiado nuestra forma de comunicarnos. “Hablaré sobre cómo utilizar la tecnología para mejorar nuestra comunicación con los demás,” añadió.
La charla es abierta al público y tiene un costo de 5.000 pesos. Larreteguy recomienda especialmente esta charla a emprendedores, empresarios, docentes y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades comunicativas. “He brindado esta charla en otros lugares y he notado que es de gran interés y de inmediata aplicación,” comentó.
Larolina Larreteguy expresó su felicidad y agradecimiento por poder llevar esta iniciativa a la ciudad de Larroque. “Estoy muy feliz y agradecida de poder proyectar esta idea en Larroque,” concluyó.





Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












