
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
El evento que se realizará del 1 al 3 de noviembre, se ha consolidado como una cita imperdible para el sector ovino. Este año contará con la cuarta Exposición Nacional de la raza Texel, lo que consagra a Urdinarrain como un referente de las exhibiciones ganaderas en la región.
PRODUCCION10/09/2024Sergio Omar Taffarel, productor ovino y uno de los organizadores de la muestra, destacó la importancia de esta edición a menos de dos meses de su inicio: “Vamos a estar realizando nuestra Expo en Urdinarrain, la séptima Expo Ovina y el décimo Encuentro de Productores, donde también se va a realizar la cuarta Exposición Nacional de la raza Texel. Ese sería quizás el mayor atractivo en lo que es la muestra ovina.”
La Expo contará con la participación de cabañas de toda la provincia de Entre Ríos, y “en esta oportunidad, por tener el agrado de hacer la cuarta Expo Nacional Texel, también van a ingresar cabañas de otras provincias”, añadió Taffarel.
El evento incluirá además un jurado especializado para la raza, y se espera la presencia de compradores y productores de países vecinos, quienes ya han mostrado interés y han realizado consultas sobre alojamiento.
La Expo Ovina de Urdinarrain se centrará en la ganadería, pero también ofrecerá una amplia gama de actividades sobre el agregado de valor y expositores comerciales y artesanales. En el sector artesanal, habrá muchos expositores con tejidos, prendas de vestir y accesorios confeccionados con lana, destacando la riqueza y diversidad de los productos locales. “Cada vez se la va tratando de hacer más grande y más atractiva a la Expo” comentó Taffarel.
Aunque este año no se realizarán los tradicionales cortes y esquilas debido a limitaciones de tiempo, el evento promete ser una jornada llena de atractivos y oportunidades para todos los asistentes. Taffarel expresó su agradecimiento a la Municipalidad de Urdinarrain, a los patrocinadores y a los compañeros del Grupo Cambio Rural "Cabañeros Unidos" por su apoyo en la organización.
El escenario de la expo es otro importante espacio de interés en la muestra.
“Esperamos el acompañamiento del público que se viene incrementando cada año, haciendo que la Expo Ovina de Urdinarrain se perfile como un evento destacado en el calendario ganadero de Entre Ríos, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y la promoción de la ganadería ovina en la región".
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.