
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


De manera firme avanzará el frente frío durante el martes por la zona central de la Argentina, provocando un marcado cambio de viento al sur, con ráfagas que alcanzan el nivel de alerta amarillo. El centro de la provincia podría registrar fenómenos intensos
REGION10/09/2024
-


Un frente frío arribará a partir del martes al centro del país, con lluvias, chaparrones y algunas tormentas aisladas. Hacia la noche de este día, y primera mitad del miércoles, las lluvias se concentrarán en el norte de Buenos Aires y la Capital Federal, junto con el sur del Litoral en donde también se esperan tormentas.


En Entre Ríos, no se descarta que puedan producirse algunos focos localmente fuertes a lo largo del miércoles, con caída de granizo y lluvias puntualmente intensas. Gran parte de la provincia está bajo alerta amarillo por viento, especialmente para la madrugada y la mañana del miércoles, con ráfagas que podrían llegar a los 70 kilómetros por hora.
Un fenómeno visible por estos días es la concentración de humo producto de incendios forestales en Bolivia, Paraguay y Brasil, disminuirá de forma marcada en el centro de la Argentina durante el miércoles conforme mejore el tiempo y se asienten altas presiones con ambiente más estable. En el norte del país, a partir del jueves también tenderá a disminuir la concentración de humo, aunque esto podría ser menos evidente bien al norte, en provincias como Formosa y Misiones, en donde podría mantenerse con persistencia para la segunda mitad de semana.
Es importante destacar que la presencia de humo en la atmósfera podría dar lugar a un fenómeno conocido como “lluvia negra”. Este tipo de lluvia ocurre cuando las partículas de humo y hollín se mezclan con las gotas de lluvia, resultando en precipitaciones oscuras y potencialmente contaminadas. Se recomienda a la población estar atenta a las alertas meteorológicas y tomar las precauciones necesarias para evitar la exposición a esta lluvia, que puede ser perjudicial para la salud.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















En pocos días tendremos un muestrario de condiciones meteorológicas diferentes. Algo de viento, temperatura en ascenso y bastante calor, lluvias y tormentas aisladas y sábado y domingo para disfrutar.

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

La comunidad de Irazusta vivió una jornada especial con el cierre anual de los talleres de Jóvenes y Adultos 2025, donde quedó en evidencia el compromiso, el esfuerzo y el crecimiento de cada uno de los participantes.

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.












