
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El gobierno de la provincia y la municipalidad de Larroque llevarán a cabo “Entre Ríos celebra a Roberto Romani”, un espectáculo abierto a todo el público. El evento se realizará el sábado 21 de septiembre a las 20:00 en el SUM del Parque de la Estación "intendente Fabio Larrosa"
LOCALES21/09/2024
-


Impulsado por las secretarías de Comunicación y Prensa y de Cultura del gobierno provincial, también se hará entrega de la distinción El Sauce, el máximo reconocimiento a las personas que, a lo largo de su trayectoria en el ámbito de la cultura y la comunicación, han realizado aportes fundamentales para la provincia.


“Será una oportunidad para que todos abracemos a Roberto (Romani), y para que él sienta nuevamente el cariño de la gente de todos los rincones de la provincia que tanto lo queremos y le agradecemos”, coincidieron el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman, y su par de Cultura, Fabián Reato.
“Además de la entrega de El Sauce, vamos a contar con un espectáculo que están preparando artistas amigos de Roberto y que reflejará parte de su obra y de la maravillosa cultura de nuestra provincia”, agregaron para insistir que “la invitación es abierta a todos, será un espectáculo, una celebración en torno a Roberto y su gran influencia sobre Entre Ríos”.
El evento estará conducido por el periodista Santiago Miguel Rinaldi y contará con la actuación de los músicos Ricardo Elena, Claudia Figueroa, Hugo y Celestino Mena, y Hugo Spiazzi. También habrá números de danza a cargo de Felipe Bon, Cynthia Benedetti, Lauro Cichero y de Inés Zaragoza De Angeli. Además, habrá una intervención en vivo del artista plástico Vicente Cuneo.
Un Entrerriano que celebramos
Roberto Romani nació en Larroque en 1957 y vivió con su familia en la zona rural hasta los 15 años. Se licenció en Ciencias de la Comunicación Social y trabajó en el Diario Noticias de Gualeguaychú y en Radio Gualeguay, colaborando permanentemente con medios periodísticos de la región.
Ha escrito 400 obras musicales, tiene 30 libros publicados, 16 grabaciones con poemas y melodías del litoral y 5 trabajos audiovisuales. Fue director de la Editorial de Entre Ríos y Secretario de Cultura de la Provincia. Además, ha recorrido la provincia y el país como poeta y animador de Fiestas Populares.
Entre otros reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera, Romani fue declarado Prócer de la Cultura por el Museo del Cabildo de Buenos Aires y el Instituto de Arte Folclórico. La Liga de Madres de Familia de la Argentina le otorgó el Premio Santa Clara de Asís, y la Cámara de Senadores de Entre Ríos lo declaró Ciudadano Ilustre.
También el Senado de la Nación le otorgó la Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento” y las asociaciones argentinas de Escritores y de Intérpretes lo reconocieron por su aporte a la cultura nacional. Las Comisiones Asesoras Nacionales del Ministerio de Educación de la Nación seleccionaron su producción poética para ser distribuida en todo el país



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

La iniciativa apunta a resolver conexiones informales históricas y garantizar que todas las familias puedan acceder al servicio de manera legal y segura.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.












