
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
El gobierno de la provincia y la municipalidad de Larroque llevarán a cabo “Entre Ríos celebra a Roberto Romani”, un espectáculo abierto a todo el público. El evento se realizará el sábado 21 de septiembre a las 20:00 en el SUM del Parque de la Estación "intendente Fabio Larrosa"
LOCALES21/09/2024Impulsado por las secretarías de Comunicación y Prensa y de Cultura del gobierno provincial, también se hará entrega de la distinción El Sauce, el máximo reconocimiento a las personas que, a lo largo de su trayectoria en el ámbito de la cultura y la comunicación, han realizado aportes fundamentales para la provincia.
“Será una oportunidad para que todos abracemos a Roberto (Romani), y para que él sienta nuevamente el cariño de la gente de todos los rincones de la provincia que tanto lo queremos y le agradecemos”, coincidieron el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman, y su par de Cultura, Fabián Reato.
“Además de la entrega de El Sauce, vamos a contar con un espectáculo que están preparando artistas amigos de Roberto y que reflejará parte de su obra y de la maravillosa cultura de nuestra provincia”, agregaron para insistir que “la invitación es abierta a todos, será un espectáculo, una celebración en torno a Roberto y su gran influencia sobre Entre Ríos”.
El evento estará conducido por el periodista Santiago Miguel Rinaldi y contará con la actuación de los músicos Ricardo Elena, Claudia Figueroa, Hugo y Celestino Mena, y Hugo Spiazzi. También habrá números de danza a cargo de Felipe Bon, Cynthia Benedetti, Lauro Cichero y de Inés Zaragoza De Angeli. Además, habrá una intervención en vivo del artista plástico Vicente Cuneo.
Un Entrerriano que celebramos
Roberto Romani nació en Larroque en 1957 y vivió con su familia en la zona rural hasta los 15 años. Se licenció en Ciencias de la Comunicación Social y trabajó en el Diario Noticias de Gualeguaychú y en Radio Gualeguay, colaborando permanentemente con medios periodísticos de la región.
Ha escrito 400 obras musicales, tiene 30 libros publicados, 16 grabaciones con poemas y melodías del litoral y 5 trabajos audiovisuales. Fue director de la Editorial de Entre Ríos y Secretario de Cultura de la Provincia. Además, ha recorrido la provincia y el país como poeta y animador de Fiestas Populares.
Entre otros reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera, Romani fue declarado Prócer de la Cultura por el Museo del Cabildo de Buenos Aires y el Instituto de Arte Folclórico. La Liga de Madres de Familia de la Argentina le otorgó el Premio Santa Clara de Asís, y la Cámara de Senadores de Entre Ríos lo declaró Ciudadano Ilustre.
También el Senado de la Nación le otorgó la Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento” y las asociaciones argentinas de Escritores y de Intérpretes lo reconocieron por su aporte a la cultura nacional. Las Comisiones Asesoras Nacionales del Ministerio de Educación de la Nación seleccionaron su producción poética para ser distribuida en todo el país
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.