Sergio Kneeteman invitó a participar de "Entre Ríos celebra a Roberto Romani"

El funcionario se refirió al evento de este fin de semana en que el músico, poeta y comunicador, recibirá la distinción "El Sauce" en reconocimiento a sus aportes a la cultura y la comunicación. Será este sábado 21 a las 20hs en Larroque, su ciudad natal. Músicos y artistas de la provincia llevarán a cabo el espectáculo: "Entre Ríos celebra a Roberto Romani".

PROVINCIALES17/09/2024--

El evento será abierto a todo el público y es organizado por el Gobierno de Entre Ríos, por el impulso de las secretarias de Comunicación y Prensa, y de Cultura. Tendrá lugar el sábado 21 de septiembre a partir de las 20 hs. en el SUM municipal de Larroque, en el Parque de la Estación (Rocamora 411). 

"Con Fabián (Reato) venimos trabajando en este reconocimiento por parte del gobierno provincial a Roberto Romani como una forma de agradecimiento y homenaje por todo lo que le ha aportado a Entre Ríos recorriendo cada pueblo, cada escuela, llevando el canto, la música, la poesía de nuestra tierra", explicó el secretario de Comunicación y Prensa, Sergio Kneeteman.  


roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El evento estará conducido por el periodista Santiago Miguel Rinaldi y contará con las actuaciones de Claudia Figueroa y Ricardo Elena, Hugo y Celestino Mena, y Los Spiazzi. También habrá números de danza a cargo de Felipe Bon, Cynthia Benedetti, Lauro Cichero y de Inés Zaragoza de Ángeli. En paralelo, habrá una intervención en vivo del artista plástico Vicente Cúneo. 

"Las áreas que nos toca conducir son la síntesis de lo que representa Roberto: la convergencia entre la comunicación y la cultura", continuó Kneeteman, y agregó: "él aún está trabajando y dedicándose a lo que tanto le gusta, que es difundir nuestra cultura entre los más chicos". 

Por su parte, el secretario de Cultura, Fabián Reato recordó que Romani es "un cultor de las letras y la música, además del periodismo y de la función pública", y subrayó que "es una personalidad reconocida y muy querida en toda la provincia". 

Un embajador de la cultura entrerriana
Roberto Romani nació en Larroque en 1957 y vivió con su familia en la zona rural hasta los 15 años. Se licenció en Ciencias de la Comunicación Social y trabajó en el diario Noticias de Gualeguaychú y en Radio Gualeguay, colaborando permanentemente con medios periodísticos de la región. Escribió 400 obras musicales, publicó 30 libros e hizo 16 grabaciones -con poemas y melodías del Litoral- y cinco trabajos audiovisuales. Fue director de la Editorial de Entre Ríos, secretario de Cultura de la provincia, y ha recorrido la provincia y el país como poeta y animador de fiestas populares.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza