
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Adolfo De Zan, presidente de FAA Larroque, anunció con entusiasmo que la filial ha sido invitada a participar en las próximas elecciones de la Federación Agraria Nacional, que se llevarán a cabo los días 26 y 27 de septiembre. Esta es la primera vez que la filial de Larroque recibe una invitación para integrar las listas a nivel nacional.
PRODUCCION18/09/2024“Es algo muy lindo que le den valor a la filial de Larroque desde la Federación Agraria Nacional”, expresó De Zan. “Aceptamos y yo estoy como delegado suplente en segundo lugar”.
La lista en la que participa la filial de Larroque es la encabezada por José Luis Volando, hijo del reconocido Humberto Volando, de la filial de James Craik. De Zan recordó su participación en una reunión hace casi un año, en octubre, donde se rindió homenaje a Humberto Volando.
“Para nosotros fue una alegría muy grande que nuestra filial esté invitada a participar de las elecciones nacionales, más allá de que sea un cargo suplente, pero ven el esfuerzo que hace la filial de Larroque en juntarse”, comentó De Zan. “Es una de las dos filiales a nivel provincial que se están juntando todos los meses haciendo cosas para la Federación Agraria, y bueno, por ese reconocimiento, vale la pena estar ahí también”.
De Zan destacó la importancia de que la comunidad se entere de esta invitación, ya que refleja la gran participación y el esfuerzo continuo de la filial de Larroque en diversas reuniones y actividades desde 2008. “Es una filial que está activa", concluyó.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.