
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


En agosto, la Presidenta Comunal Betina Hilt se reunió con autoridades de salud locales para evaluar y mejorar los servicios de salud en Irazusta. Se incorporó un servicio de Kinesiología Grupal y se implementarán nuevos procedimientos para análisis de laboratorio, entre otras mejoras.
REGION19/09/2024
-


Durante el mes de agosto, la Presidenta Comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con el Director del Hospital “San Isidro Labrador”, Dr. Gerardo Romani, y la Directora del Centro de Salud “Villa Eleonora”, Dra. Alejandra Fulgenci, para evaluar la situación de la salud en la comunidad y buscar mejoras en los servicios.


Como resultado de estas reuniones, se incorporó un servicio de Kinesiología Grupal, dirigido por la Lic. Johana Roa, y se comenzarán a implementar procedimientos para la recolección de muestras para análisis de laboratorio. Además, se mantiene la atención en medicina clínica y familiar con la Dra. Alejandra Fulgenci, así como consultas sobre salud sexual y realización de PAP a cargo de la Lic. en Obstetricia, Romina Petruf, y el servicio de odontología brindado por el Dr. Lucas Frutos.
Continuar mejorando las prestaciones de servicios en materia de salud pública es un compromiso y una de las bases fundamentales para el bienestar y el pleno ejercicio del plan de vida de la población. Esto no solo permite la atención médica de calidad, sino que también fomenta la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












