
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


El locutor larroquense le pone voz al nuevo documental de la Deutsche Welle para Latinoamérica, que describe las recientes investigaciones que demuestran que se ha subestimado la inteligencia de los insectos. Los abejorros, por ejemplo, superan pruebas de comportamiento que pasan incluso los cuervos y son capaces de valerse de herramientas.
GENERALES23/09/2024
-

Quizás no sean genios universales como los artistas, pero son brillantes en sus campos", afirma la bióloga conductual Elizabeth Tibbetts, de la Universidad de Michigan. Estos animales pueden recordar caras, analizar las luchas de los oponentes y pensar estratégicamente. Pueden resolver desafíos mentales que ni siquiera los niños pequeños pueden descifrar. Los abejorros, las abejas, emparentadas con ellos, y los vespinos son sólo tres de casi un millón de especies de insectos en todo el mundo.
Pero en cuanto a estas especies, la ciencia está de acuerdo: la imagen de criaturas robóticas sin inteligencia que sólo existen para comer, ser comidas o tener descendencia quedó obsoleta. Debajo, encima y junto a nosotros viven pequeños animales que son capaces de aprender y actuar con inteligencia, que pueden almacenar en sus cerebros imágenes, formas, colores y experiencias. Durante mucho tiempo se creyó ampliamente que el comportamiento inteligente de los insectos era innecesario porque la mayoría de ellos sólo viven un promedio de unas pocas semanas.
Las crías de tijereta con una esperanza de vida de alrededor de un año al parecer aprenden de sus madres el cuidado adecuado de su cría. Lo que es aún más sorprendente es que los insectos de una camada pueden incluso expresar diferentes rasgos de personalidad. En el caso de los escarabajos de las hojas del rábano picante, por ejemplo, algunos son más valientes que sus congéneres. Y la bióloga evolutiva Elizabeth Tibbetts dice: "Los vespinos son tan maliciosos como los protagonistas de la serie Juego de Tronos”.
Estos animales tramarían intrigas, traicionarían a sus compañeros y librarían combates a muerte por el rol de reina. El hecho de que el mundo de los insectos sea más complejo de lo que se suponía evidentemente obedece a una razón: la diversidad de individuos contribuye a una mejor adaptación a los cambios ambientales. Una ventaja evolutiva para la supervivencia de la especie.





Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












