
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El programa emitido por Radio La Estación, ha sido nominado para la 12º edición del certamen en la categoría de Programa Educativo, Cultural con Difusión de Música Ciudadana y Folklórica Argentina y de Latinoamérica. La gala de premiación se llevará a cabo en Concordia en abril de 2025.
LOCALES26/09/2024Todos los sábados de 8 a 12 en el 89.7 del dial, o por streaming, Celia y Mario pintan los colores del cielo provincial con música, palabras y acuarelas de pasión. Lo hacen desde siempre, desde que se conocieron, y hace más de tres décadas desde que el programa nació en Latidos FM.
Hoy en la emisora municipal, encontraron el lugar para mantener encendido el fogón del folclore y todas sus vertientes, por lo que encajan perfectamente en los conceptos que valora el Premio Binacional Río de los Pájaros, un prestigioso reconocimiento que celebra la excelencia en la radio y la televisión, destacando programas que promueven la cultura y la educación en Argentina y Uruguay.
Celia Taffarel, quien conduce el programa junto a su esposo Mario Escobar, compartió su entusiasmo por la nominación, y comentó que "nos inscribimos cuando vimos la convocatoria al premio, tras lo cual tuvimos que enviar material, y como el programa queda en YouTube, mandamos varios episodios que fueron evaluados en una primera instancia y con esa evaluación quedamos nominados".
Ahora debemos asistir a la gala en abril en la que participa gente de la República Oriental del Uruguay y de Argentina. Además, se ofrece un paquete turístico para los asistentes de otras partes del país, invitándolos a recorrer las termas y otros atractivos turísticos de Concordia y sus alrededores.”
Desde la organización del evento, se informó que tras la nominación, el jurado se reunirá nuevamente para realizar una evaluación más exhaustiva y determinar los ganadores del primer y segundo premio. Además, se redactarán devoluciones con impresiones y sugerencias sobre los programas evaluados, que se hace siempre con la intención de sumar y mejorar.
Celia y Mario no solo conducen CIELOS DE PROVINCIA, sino que también son un dúo folclórico comprometido con la difusión de la música folclórica argentina y latinoamericana. Además, son impulsores del canto coral en la ciudad, siendo fundadores de la agrupación Coral Larroque. A través de su programa, realizan entrevistas a referentes de la cultura, enriqueciendo el contenido y promoviendo la identidad cultural de la región.
Esta nominación es un reconocimiento a la pasión y constancia de Celia Taffarel y Mario Escobar en la difusión de la cultura y la música de nuestra región.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.