Por la escasez de aspirantes la Diócesis de Gualeguaychú ya no formará sacerdotes

El Obispado de Gualeguaychú ha emitido una carta de Monseñor Héctor Zordán, en la que se aborda la situación actual del Seminario Diocesano “María, Madre de la Iglesia” y la continuidad de la formación de los seminaristas en la Arquidiócesis de Mercedes-Luján.

REGION27/09/2024--
landrajpg

Hoy se supo que la Diócesis en la que el Padre Mauricio Landra se desempeña como Obispo Auxiliar, se hará cargo de la formación de los futuros sacerdotes que canalizaban su instrucción en el seminario de Gualeguaychú.

Monseñor Zordán señala en su misiva que “en las últimas décadas la cultura de nuestro pueblo y de la Iglesia ha cambiado radicalmente”. Citando al Papa Francisco, destaca que en el presente nos toca afrontar retos exigentes, y que “los nuevos desafíos educativos exigen renovarse para hacer eficaz la misión”.

El obispo indica que “en la actualidad se ha reducido mucho el número de los aspirantes al ministerio sacerdotal en todas las diócesis del país, y la escasez de formandos en nuestro Seminario no nos permite ofrecerles una formación de la calidad que se requiere, sobre todo en la dimensión comunitaria, en el necesario intercambio y en la confrontación que hacen mucho más fecundo el aprendizaje”.

En otro párrafo, Monseñor Zordán confirma que se decidió pedir ayuda a la Iglesia diocesana de Mercedes-Luján “para que, desde el comienzo del próximo año, nuestros seminaristas puedan continuar su formación –en las dimensiones humana, espiritual, pastoral y académica– en el seminario Santo Cura de Ars de aquella Arquidiócesis”.

Esta decisión busca asegurar que los seminaristas reciban una formación integral y de alta calidad, adaptada a los desafíos actuales y futuros de la Iglesia y la sociedad.

461608857_957524486414781_3169358241777567084_n461482956_957524459748117_1953793560062360510_n

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza