Según el gobierno "el paro docente tuvo el acatamiento más bajo de los últimos años"

Según el relevamiento de presentismo docente realizado desde el Consejo General de Educación (CGE), el 43% de los docentes entrerrianos se presentaron a trabajar en las escuelas de la provincia, pese a los cinco días de paro convocados desde Agmer, a los que adhirieron AMET y Sadop. En comparación, se considera que la medida de fuerza es la de más bajo acatamiento de los últimos años.

PROVINCIALES02/10/2024--
descarga (14)

En su sitio web, el estado provincial destacó una notable disminución en la adhesión a la medida de fuerza gremial y expresó que "si bien faltan computar los datos de los turnos tarde y noche, los números del turno mañana mostraron una baja sustantiva en la adhesión a la dura medida de fuerza que afecta a las familias entrerrianas, principalmente a los 433.000 chicos en edad escolar". 

En la publicación, se indica que "el relevamiento mostró departamentos en los que los índices de presentismo fueron notablemente altos: por ejemplo, en Diamante fue a trabajar el 83% de los maestros; y en Nogoyá asistió el 66%".

Asimismo detalla que "en promedio, en la última huelga de la semana pasada se presentó a trabajar el 28% de los maestros, este martes el presentismo creció al 43% y se espera que siga aumentando de cara a los paros convocados por los sindicatos para miércoles y jueves. Desde el CGE se anticipó que los días de paro serán descontados".

El gobierno provincial también recordó que partir de septiembre otorgó a los maestros un aumento salarial que llevó el sueldo mínimo de bolsillo para el docente de jornada simple (20 horas semanales) que recién se inicia en la profesión a 565.000 pesos. 

Además, con un enorme esfuerzo y una inversión de más de 70.000 millones de pesos, se cubrirán con recursos provinciales los ítems Fonid y Conectividad que dejó de pagar el gobierno nacional.

De esta manera, un docente que trabaja jornada simple recibirá por ese concepto 58.000 pesos adicionales, mientras que un maestro que trabaja jornada completa cobrará 116.000 pesos extra. 

También se incluyó en el nuevo aumento la cláusula de garantía respecto de la inflación solicitada por los gremios; se colocó al haber mínimo por encima de la canasta básica, tal como reclamaban, y se aumentó el ítem movilidad, entre otras demandas. A la vez, se contempló el pedido gremial de que todos los incrementos sean remunerativos".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza