
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Según el relevamiento de presentismo docente realizado desde el Consejo General de Educación (CGE), el 43% de los docentes entrerrianos se presentaron a trabajar en las escuelas de la provincia, pese a los cinco días de paro convocados desde Agmer, a los que adhirieron AMET y Sadop. En comparación, se considera que la medida de fuerza es la de más bajo acatamiento de los últimos años.
PROVINCIALES02/10/2024En su sitio web, el estado provincial destacó una notable disminución en la adhesión a la medida de fuerza gremial y expresó que "si bien faltan computar los datos de los turnos tarde y noche, los números del turno mañana mostraron una baja sustantiva en la adhesión a la dura medida de fuerza que afecta a las familias entrerrianas, principalmente a los 433.000 chicos en edad escolar".
En la publicación, se indica que "el relevamiento mostró departamentos en los que los índices de presentismo fueron notablemente altos: por ejemplo, en Diamante fue a trabajar el 83% de los maestros; y en Nogoyá asistió el 66%".
Asimismo detalla que "en promedio, en la última huelga de la semana pasada se presentó a trabajar el 28% de los maestros, este martes el presentismo creció al 43% y se espera que siga aumentando de cara a los paros convocados por los sindicatos para miércoles y jueves. Desde el CGE se anticipó que los días de paro serán descontados".
El gobierno provincial también recordó que partir de septiembre otorgó a los maestros un aumento salarial que llevó el sueldo mínimo de bolsillo para el docente de jornada simple (20 horas semanales) que recién se inicia en la profesión a 565.000 pesos.
Además, con un enorme esfuerzo y una inversión de más de 70.000 millones de pesos, se cubrirán con recursos provinciales los ítems Fonid y Conectividad que dejó de pagar el gobierno nacional.
De esta manera, un docente que trabaja jornada simple recibirá por ese concepto 58.000 pesos adicionales, mientras que un maestro que trabaja jornada completa cobrará 116.000 pesos extra.
También se incluyó en el nuevo aumento la cláusula de garantía respecto de la inflación solicitada por los gremios; se colocó al haber mínimo por encima de la canasta básica, tal como reclamaban, y se aumentó el ítem movilidad, entre otras demandas. A la vez, se contempló el pedido gremial de que todos los incrementos sean remunerativos".
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.
En el marco del proceso de modernización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, Enersa comenzó a implementar un nuevo diseño en la factura del servicio eléctrico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.