
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
El Plenario de AGMER reafirmó la posición de los docentes entrerrianos y expresaron que el conflicto sigue abierto, demandando respuestas concretas del gobierno provincial "para salir de la pobreza e indigencia" que afecta a miles de trabajadores de la educación.
PROVINCIALES10/10/2024El plenario denunció con firmeza la reciente aprobación del veto que eliminaba el financiamiento de la educación pública universitaria, acusando a los gobernadores que apoyaron esta medida de traicionar a la provincia. La crítica se centró especialmente en el gobernador Frigerio, cuya política, según los docentes, estaba alineada con las medidas de ajuste impulsadas por Milei a nivel nacional. Esta situación generó una oleada de indignación y resistencia entre los docentes, quienes repudiaron la persecución contra supervisores, directivos y docentes.
Como síntesis del encuentro realizado ayer en Paraná, desde el gremio docente con mayor representatividad, plantearon un conjunto de exigencias claras, entre lo que destacaron un salario digno que fuese la primera condición pedagógica para sostener la escuela pública, la derogación de la Resolución 2771, considerada una forma de persecución a los trabajadores de la educación, el cese del “ítem aula” y la devolución de los días descontados por huelga y el freno a cualquier intento de reforma de la ley 8732 (jubilaciones).
AGMER destacó el apoyo constante que recibían de la comunidad educativa y las familias entrerrianas. Las demandas de los docentes no solo se centraban en mejoras salariales, sino que también incluían condiciones edilicias adecuadas, transporte, comedores escolares y conectividad, entre otros aspectos fundamentales para garantizar una educación pública de calidad.
Un llamado al diálogo
En el comunicado, los docentes subrayaron que su voluntad siempre había sido el diálogo y la búsqueda de consensos, aunque señalaron que, "frente a la falta de respuestas del gobierno, remarcaron su firmeza en la defensa de sus derechos y su disposición a continuar la lucha.
Desde AGMER, hicieron un llamado al ejecutivo provincial a la reflexión y que retome el diálogo, con la esperanza de avanzar hacia un salario digno que saque a los educadores de la pobreza y permita construir una educación pública digna para todos.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.
En el marco del proceso de modernización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, Enersa comenzó a implementar un nuevo diseño en la factura del servicio eléctrico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.