
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Banco Entre Ríos, en conjunto con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos (CJPER) y la Secretaría de Modernización de la Provincia, anuncia el inicio de los talleres de alfabetización digital y prevención de ciberdelitos destinados a Personas Mayores.
PROVINCIALES10/10/2024Este proyecto, que busca promover la inclusión digital de los adultos mayores, comenzó en la ciudad de Paraná y continuará durante los meses de octubre y noviembre en 14 localidades de la provincia.
Las capacitaciones, que tienen una duración de 8 horas distribuidas en 4 clases, se llevarán a cabo en espacios facilitados por los municipios en localidades como Paraná, Gualeguay, La Paz, Federal, Chajarí, Concordia, Crespo, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, Santa Elena, Victoria, Rosario del Tala y Diamante. El objetivo es asegurar que las personas mayores de toda la provincia puedan adquirir herramientas digitales y aprender a utilizarlas de manera segura, mejorando así su calidad de vida.
Este esfuerzo conjunto es posible gracias a la colaboración entre instituciones provinciales y es un claro ejemplo del compromiso con la comunidad. A fines de septiembre, se llevó a cabo la firma del convenio que formalizó esta iniciativa. En representación de las instituciones involucradas, rubricaron el acuerdo el Presidente de la CJPER, Gastón Bagnat; el Secretario de Modernización, Emanuel Gainza; y los Gerentes del Banco Entre Ríos, Alejandro Altamirano y Miguel Pacher.
Además, se firmó un acta de colaboración junto al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, José Pérez, con el propósito de fortalecer la cooperación académica en la implementación de estas actividades formativas, consolidando así un abordaje integral y de calidad.
Con este proyecto, Banco Entre Ríos reafirma su compromiso con la inclusión social y digital de los sectores más vulnerables, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más equitativa y segura.
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
En el marco de las actividades por el centenario del natalicio de la reconocida escritora, la editorial OYÉ NDÉN presentó el primer libro de la reedición de su bibliografía, en un emotivo acto celebrado el pasado viernes 25 de abril en su casa “La Tera”, lugar que hoy funciona como Museo Local.