
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Las lluvias han traído un gran alivio a muchas zonas de Argentina, con tormentas aisladas que en Entre Ríos dejaron aportes dispares de humedad. Se proyecta una pausa el fin de semana que permitirá un fuerte aumento de la temperatura en todo el país.
GENERALES17/10/2024
-


Las lluvias registradas en las últimas jornadas en muchas zonas del país, que en Larroque dejaron unos 10 mm, han generado un gran alivio para gran parte del centro y norte de Argentina, cortando una racha de varios meses sin precipitaciones.


Este jueves sigue siendo una jornada de gran inestabilidad en todo el centro y norte de Argentina, con la presencia de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la franja central del país.
Pero estos eventos serán temporarios, ya que a partir del viernes cambiará sustancialmente la situación, con la presencia de viento del sector norte, con moderada intensidad, lo que impulsará a un importante incremento de las marcas térmicas para el fin de semana y especialmente para el domingo, día de la madre.
Durante el fin de semana se prevé que se den condiciones de tiempo totalmente estables en toda la porción central y noreste del territorio nacional. Sólo el domingo se espera que el sudoeste de la provincia de Buenos Aires pueda presentar algunas lluvias y tormentas, junto con el este de Río Negro y el sudeste de La Pampa.
El resto del fin de semana se caracterizará por presentar cielo mayormente despejado y viento del norte, lo que proporcionará temperaturas muy elevadas tanto en el centro como en el norte de Argentina, con valores máximos por encima de los 30 ºC en el norte de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, pero con marcas superiores a los 36 ºC en zonas de Santiago del Estero, Chaco, Salta y Formosa.
Sobre la franja central, estas elevadas temperaturas sólo estarán presentes el fin de semana, ya que para el inicio de la semana que viene, las marcas térmicas volverían a presentar un moderado descenso, mientras que, sobre el norte del país, se mantendrán hasta el martes próximo.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

Con el inicio de la cosecha, los productores del sur de Entre Ríos comienzan a delinear las primeras estimaciones de una campaña triguera que, según coinciden los referentes del sector, muestra muy buenos signos en los lotes.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.












