Entidades empresarias en Entre Ríos instan a impulsar herramientas clave para la generación de empleo

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), el Consejo Empresario de Entre (CEER), la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), la Bolsa de Comercio de Entre Ríos (BCER) y la Federación de Cooperativas de Entre Ríos (FEDECO) ratifican su firme respaldo al Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones (RINI), así como la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), iniciativas promovidas por el Gobierno Provincial.

PRODUCCION04/11/2024--
images (4)

Las entidades instan a los legisladores a aprobar este tipo de herramientas que apuntan fundamentalmente a incentivar la creación de puestos de trabajo registrados en el sector privado, tan necesarios para revertir los críticos indicadores sociales de la provincia y el país.

Consideramos que el RINI es una herramienta estratégica que, junto con el Régimen de Promoción Industrial, fomentará el crecimiento sostenido de las empresas locales. La promoción de nuevas inversiones de este calibre representa un paso fundamental para generar empleo, impulsar la innovación y fortalecer la competitividad de Entre Ríos, sobre todo en sectores de la provincia que hace años han sido postergados.

Asimismo, resulta necesaria la aprobación del RIGI para brindar un marco jurídico seguro, que impulse las iniciativas privadas y aliente también la llegada de inversiones nacionales y extranjeras. Es clave no quedar relegados dentro del escenario nacional y más aún en la Región Centro. Debemos ser una alternativa como provincia para inversiones que, de lo contrario, terminan eligiendo otras regiones del país. Tenemos potencial; es necesario que existan las condiciones para hacerlo realidad.

Desde hace más de una década no se crea empleo registrado en Entre Ríos. Los tiempos que vivimos son ciertamente complejos, por lo cual es momento de dejar de lado intereses particulares y encontrar los consensos necesarios, mediante el diálogo en todos los ámbitos. El objetivo primordial debe ser el desarrollo de nuestra provincia, con arraigo en nuestras comunidades y mejores oportunidades para cada familia.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza