
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


El reciente reporte de COFAGU y la Sociedad Rural Gualeguay ha mostrado lluvias significativas en diversas localidades de la región. Destacan mediciones de hasta 46 mm en algunas zonas, como San Juan, mientras que localidades como La Cuyana y Las Brisas registraron 42 mm y 45 mm respectivamente.
REGION05/11/2024
-

En general, la mayoría de las localidades reportaron precipitaciones en el rango de 10 a 30 mm, beneficiando considerablemente a los cultivos y mejorando las condiciones de los campos. La diversidad en las cantidades de lluvia refleja las variaciones climáticas de la región, proporcionando datos cruciales para la planificación agrícola y la gestión de recursos hídricos.


En Urdinarrain, por ejemplo, se registraron 24 mm de lluvia, lo cual es representativo del impacto positivo que estas lluvias han tenido en las zonas rurales.





La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

La superficie implantada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % (equivalente a 142.800 ha) en comparación con el ciclo anterior (2024/25), en el cual se sembraron 287.200 ha.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.












