AGMER sesiona en Paraná y se anticipa la decisión del gremio

El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se reúne hoy en Paraná, y ya se prevé que el gremio aceptará la oferta salarial presentada por el gobierno el pasado jueves 7 de noviembre.

PROVINCIALES12/11/2024--
460830376_960951096058976_4251004874157804578_n

Esta decisión asegurará un cierre del ciclo lectivo 2024 sin contratiempos y un inicio de 2025 igualmente tranquilo, ya que la propuesta abarca hasta el primer semestre del próximo año.

La aceptación de la oferta por parte del congreso permitirá la reanudación de las negociaciones paritarias, que se retomarán el miércoles en la Secretaría de Trabajo, tras el cuarto intermedio iniciado la semana pasada.

El lunes por la noche, las asambleas departamentales finalizaron con mandatos que establecen la aceptación de la propuesta gubernamental. Incluso la seccional anfitriona del congreso, Paraná, votó a favor de la oferta, según informó el portal Entre Ríos Ahora.

Detalles de la oferta del Poder Ejecutivo:

Con los haberes de noviembre de 2024, se pagarán las dos cuotas pendientes de la recomposición del primer semestre (la segunda y la tercera cuota del 2,183%, que suman el 4,366%).

A partir de los sueldos de noviembre de 2024, la base de cálculo se cambiará al mes de octubre de 2024.

Incremento salarial equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, a partir de los haberes de enero de 2025 hasta junio de 2025.

A partir de los haberes de febrero de 2025, la base de cálculo se ajustará a enero de 2025.

Durante febrero de 2025, se pagará la diferencia del desfasaje entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024.

A partir de 2025, se eliminará el tope de kilometraje establecido para el código 029, beneficiando a los docentes que deben trasladarse entre ciudades.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

484920513_1077417511092448_3448640931403778005_n

Comienza el bacheo de la Ruta Provincial 51: Piden precaución a los conductores

-
REGION20/03/2025

La Ruta Provincial 51, en el tramo que une Parera con Urdinarrain, será objeto de trabajos de bacheo a partir de este jueves 20 de marzo. La presidenta comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con Cristian Barreto, representante de la empresa Pietroboni S.R.L., encargada de las obras, para coordinar la logística y el apoyo necesario para la ejecución de los trabajos.

485719949_1365457617822991_2305744243374407381_n

Larroque avanza en su desarrollo industrial con la compra de 17 hectáreas

-
LOCALES21/03/2025

La Municipalidad de Larroque dio ayer un paso significativo hacia la expansión de su área industrial con la firma del boleto de compraventa de un predio de 17 hectáreas. El intendente Francisco Benedetti, junto al secretario de Gobierno Eduardo De Zan, concretaron la adquisición de este terreno, ubicado estratégicamente para impulsar el crecimiento económico de la localidad.

690x690

kioscolaplaza