AGMER sesiona en Paraná y se anticipa la decisión del gremio

El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se reúne hoy en Paraná, y ya se prevé que el gremio aceptará la oferta salarial presentada por el gobierno el pasado jueves 7 de noviembre.

PROVINCIALES12/11/2024--
460830376_960951096058976_4251004874157804578_n

Esta decisión asegurará un cierre del ciclo lectivo 2024 sin contratiempos y un inicio de 2025 igualmente tranquilo, ya que la propuesta abarca hasta el primer semestre del próximo año.

La aceptación de la oferta por parte del congreso permitirá la reanudación de las negociaciones paritarias, que se retomarán el miércoles en la Secretaría de Trabajo, tras el cuarto intermedio iniciado la semana pasada.

El lunes por la noche, las asambleas departamentales finalizaron con mandatos que establecen la aceptación de la propuesta gubernamental. Incluso la seccional anfitriona del congreso, Paraná, votó a favor de la oferta, según informó el portal Entre Ríos Ahora.

Detalles de la oferta del Poder Ejecutivo:

Con los haberes de noviembre de 2024, se pagarán las dos cuotas pendientes de la recomposición del primer semestre (la segunda y la tercera cuota del 2,183%, que suman el 4,366%).

A partir de los sueldos de noviembre de 2024, la base de cálculo se cambiará al mes de octubre de 2024.

Incremento salarial equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, a partir de los haberes de enero de 2025 hasta junio de 2025.

A partir de los haberes de febrero de 2025, la base de cálculo se ajustará a enero de 2025.

Durante febrero de 2025, se pagará la diferencia del desfasaje entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024.

A partir de 2025, se eliminará el tope de kilometraje establecido para el código 029, beneficiando a los docentes que deben trasladarse entre ciudades.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza