AGMER sesiona en Paraná y se anticipa la decisión del gremio

El congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se reúne hoy en Paraná, y ya se prevé que el gremio aceptará la oferta salarial presentada por el gobierno el pasado jueves 7 de noviembre.

PROVINCIALES12/11/2024--
460830376_960951096058976_4251004874157804578_n

Esta decisión asegurará un cierre del ciclo lectivo 2024 sin contratiempos y un inicio de 2025 igualmente tranquilo, ya que la propuesta abarca hasta el primer semestre del próximo año.

La aceptación de la oferta por parte del congreso permitirá la reanudación de las negociaciones paritarias, que se retomarán el miércoles en la Secretaría de Trabajo, tras el cuarto intermedio iniciado la semana pasada.

El lunes por la noche, las asambleas departamentales finalizaron con mandatos que establecen la aceptación de la propuesta gubernamental. Incluso la seccional anfitriona del congreso, Paraná, votó a favor de la oferta, según informó el portal Entre Ríos Ahora.

Detalles de la oferta del Poder Ejecutivo:

Con los haberes de noviembre de 2024, se pagarán las dos cuotas pendientes de la recomposición del primer semestre (la segunda y la tercera cuota del 2,183%, que suman el 4,366%).

A partir de los sueldos de noviembre de 2024, la base de cálculo se cambiará al mes de octubre de 2024.

Incremento salarial equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, a partir de los haberes de enero de 2025 hasta junio de 2025.

A partir de los haberes de febrero de 2025, la base de cálculo se ajustará a enero de 2025.

Durante febrero de 2025, se pagará la diferencia del desfasaje entre las pautas salariales y la inflación del segundo semestre de 2024.

A partir de 2025, se eliminará el tope de kilometraje establecido para el código 029, beneficiando a los docentes que deben trasladarse entre ciudades.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza