Nación comenzará a pagar la deuda a Entre Ríos por la caja de jubilaciones

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, llegó a un acuerdo con el Gobierno Nacional, para el pago de dos mil millones de pesos mensuales como anticipo por la deuda que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantiene con la caja previsional de la provincia. El acuerdo también incluye la transferencia del flujo mensual de ahora en adelante.

PROVINCIALES17/12/2024--
2024-12-17 Figerio-convenio-nacion (1)

La firma del acuerdo se concretó este lunes en la Casa Rosada, en una reunión encabezada por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Participaron también el titular de la Anses, Mariano de los Heros, y el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El gobernador informó que la suma acordada es solo un adelanto a cuenta de la deuda total, que se determinará una vez que finalice la auditoría ordenada por el Gobierno Nacional para establecer el monto exacto adeudado. El pedido de la provincia se estima en 9 mil millones de pesos por mes, a fin de cubrir el déficit mensual de la caja de jubilaciones entrerriana.

Cabe recordar que la deuda se originó por la reforma previsional de 1994, cuando 13 provincias, entre ellas Entre Ríos, no transfirieron sus cajas jubilatorias a la Anses. Desde entonces, estas provincias reciben cada mes un aporte compensatorio por parte del organismo nacional.

En marzo de este año, la Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA) anunció que analizaría los reclamos de las provincias en este sentido. El acuerdo con el Gobierno de Entre Ríos es un avance en la resolución de este conflicto que lleva meses de negociación.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza