Expectativa en la final del Pre Cosquín con dos participantes de la sede Gualeguaychú

En la madrugada del lunes se sabrá el resultado de la última instancia del certamen que clasifica al festival nacional de folclore, al que dos ganadores de la sede Gualeguaychú tienen chances de llegar. Se trata de Rodrigo Ipperi en canto solista y Tomás Ardúa en malambo, quienes habían compartido con varios larroquenses la primera parte del Pre Cosquín.

GENERALES19/01/2025--
ripe

En la noche de este domingo 19 de enero, alrededor de las 21:30 horas, Rodrigo Ipperi cantará sobre el escenario Atahualpa Yupanqui, con la expectativa de ser parte de la grilla de la 53era. edición del festival de Cosquín. Al finalizar la extensa jornada que comienza esta tarde a las 19:30 y que se extenderá por al menos siete horas, se sabrá quienes son los ganadores.

Este gualeguaychuense, con "media familia en Larroque" es recepetor de todos los buenos deseos de sus compañeros de viaje que compartieron la primera etapa del certamen clasificatorio el 6 y 7 de enero en Cosquín, en el que se lució en canto solista, siendo uno de los dos clasificados a la instancia final de la sede Gualeguaychú, junto al tandilense Tomás Ardúa, seleccionado en malambo. 


En este reproductor se verá la jornada final.




A esa primera ronda, habían asistido los larroquenses Celia Taffarel y Mario Escobar, en el rubro canción inédita acompañados por Alejo Escobar Taffarel, hijo de ambos, quien también en primera guitarra, participó junto a Ignacio Sartori, otro de los clasificados en el rubro canto solista, instrumentado además por Ricardo Elena en acordeón, José Carlos Albornoz en bajo y Lucas Lonardi en percusión. 

La delegación había quedado conformada el 9 de noviembre pasado, día en que culminó la instancia local y que también fue integrada por otros artistas del departamento y de otras regiones de la provincia y el país, que eligieron Gualeguaychú para poner a consideración su arte: Dúo Armónico; Félix Bon y Ángela Sarmiento en  categoría Pareja de Baile Estilizado; el grupo Wayra como Conjunto de Malambo; y Cielo Pereyra como Solista de Malambo Femenino, Matías Retamar y Jennifer Frickel (Diamante) como Pareja de Baile Tradicional; y el Conjunto de Baile Folclórico Estampas Criollas de Buenos Aires.

Un cierre ideal sería consagrar a los dos participantes en carrera, pero como se suele decir en la instancia final de cualquier competencia (deportiva o artística) cualquiera puede ganar y no se exagera en decir que todos los participantes son impresionantes. Sin dudas, todos hacemos fuerza por Rodrígo y su guitarrista (y amigo) Agustín, y por Tomás. 

Debajo de estos párrafos podemos revivir sus actuaciones en la primera instancia del Pre Cosquín en Córdoba y además, la del larroquense Bautista Krenn, que puso su voz y guitarra para la participación de una pareja de baile tradicional de la sede San Isidro, de Buenos Aires.  

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

690x690

kioscolaplaza