La Planta de Reciclado de Larroque recuperó un total de 82.050 kilos de material

Durante los últimos meses del año 2024, la Planta de Reciclado de Larroque logró un importante hito al recuperar un total de 82.050 kg de diversos materiales. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso de la comunidad con el medio ambiente, sino también el potencial de la reciclaje como herramienta para la sostenibilidad.

LOCALES28/01/2025--
475165654_122158901780336879_4508028862889337603_n

Respecto del detalle de los materiales recuperados y su destino, el municipio informó:

Carga de fardos de PET (cristal, verde y aceite): Se recuperaron 5.200 kg de materiales como botellas de gaseosas, sodas, agua saborizada, aceite de cocina, y vinagre. Estos fardos fueron enviados al depósito de acopio y tratamiento de materiales en Gualeguaychú.

Chatarra pesada y liviana: Un total de 12.460 kg de materiales, incluidos aerosoles, latas de conserva, perfilería, recortes de talleres metalúrgicos, filtros, alambres y tejidos, fue enviado a la Planta de Acopio y Tratamiento de Gualeguaychú.

Fardos de polietileno recuperados: Se recuperaron 2.910 kg de materiales como film stretch, silo bolsa y termo contraíble, destinados al Parque Industrial de Larroque.

Barrido de polietileno: Un total de 910 kg utilizado para la elaboración de bolsas de polietileno, fue enviado al Parque Industrial de Larroque.

Carga de fardos de cartón (primera y segunda): Se recuperaron 31.500 kg de cartón corrugado, maples de huevos, envases de cigarrillos y golosinas, entre otros, enviados al Parque Industrial de Gualeguaychú.

Materiales no ferrosos: 1.850 kg de cobre, bronce, plomo, cárter, aluminio, baterías y brochas de heladera fueron enviados al depósito de acopio y tratamiento en San Justo, Buenos Aires.

Vidrio molido: 27.220 kg de vidrio, incluyendo botellas de diversos tamaños y ventanas, fueron enviados a Rosario, Santa Fe.

El reciclaje permite dar una segunda oportunidad a los envases, reduciendo el consumo de recursos y mitigando la degradación ambiental. En Larroque, esta práctica se convierte en un recurso vital para un futuro más sostenible.

Por último, reforzó su mensaje a la población, expresando la conveniencia del reciclado al remarcar que "Todo junto es BASURA. Separado es un RECURSO".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
aAIqyFF-U_1300x655__1

Larroque celebra el centenario del nacimiento de María Esther de Miguel

-
LOCALES30/10/2025

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

berardo21

Lo más visto
571280322_1386976810099032_8929593676781591939_n

Roberto Romani llamó a “honrar las raíces”

-
GENERALES30/10/2025

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

690x690

kioscolaplaza