El Gobierno presentó una propuesta salarial anual que será debatida por AGMER

Incluye una cobertura mensual contra la inflación, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y conectividad, así como un compromiso para trabajar en la nivelación salarial dentro del sector educativo. El lunes 17 de febrero se analizará la propuesta, dijeron desde el gremio docence, donde se debatirán los pasos a seguir

PROVINCIALES14/02/2025--

Este jueves 13 de febrero se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria salarial docente en la Secretaría de Trabajo, donde se presentó una oferta salarial anual por parte del gobierno provincial

De acuerdo a la información del gobierno, la propuesta busca ofrecer seguridad y previsibilidad a los docentes, asegurando que los incrementos salariales se ajusten mensualmente según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2025.

Además, se planteó un aumento del 10,7% en FOPID y conectividad, y la implementación de un boleto docente urbano con una reducción del 50% respecto al boleto estándar. El gobierno también reafirmó su intención de abordar las distorsiones en la pirámide salarial y continuar con la política de concursos y titularizaciones durante el año.

Por su parte, AGMER reconoció la propuesta del gobierno pero reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido y de establecer incrementos por encima de la inflación para mejorar el salario docente.

También expresó su desacuerdo con el incremento del FOPID y conectividad, ya que considera que estos montos no remunerativos no contribuyen adecuadamente a la obra social y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia.

La propuesta presentada será sometida a consideración de las asambleas escolares y el Congreso de AGMER, que se llevará a cabo en San Salvador el lunes 17 de febrero, donde se debatirán los pasos a seguir.

Las partes acordaron pasar la paritaria a un cuarto intermedio hasta el 19 de febrero, para continuar con las discusiones y buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades del colectivo docente y del gobierno provincial.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
red-de-escuelas-que-transforman-3

Se dio a conocer el trabajo de la “Red de Escuelas que Transforman” en un encuentro en la UIER

-
PROVINCIALES03/06/2025

La semana pasada, en la sede de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), se realizó un encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), representantes de la Fundación Somos Red y de la Fundación Banco Entre Ríos, para presentar el programa “Red de Escuelas que Transforman”. La iniciativa está orientada a la transformación de la educación secundaria mediante la formación de rectores, docentes y equipos directivos.

berardo21

Lo más visto
505143242_10235654167644296_3497675544866671876_n

Homenaje a los Bomberos Voluntarios de Larroque: compromiso, historia y vocación

-
10/06/2025

El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza