El Gobierno presentó una propuesta salarial anual que será debatida por AGMER

Incluye una cobertura mensual contra la inflación, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y conectividad, así como un compromiso para trabajar en la nivelación salarial dentro del sector educativo. El lunes 17 de febrero se analizará la propuesta, dijeron desde el gremio docence, donde se debatirán los pasos a seguir

PROVINCIALES14/02/2025--

Este jueves 13 de febrero se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria salarial docente en la Secretaría de Trabajo, donde se presentó una oferta salarial anual por parte del gobierno provincial

De acuerdo a la información del gobierno, la propuesta busca ofrecer seguridad y previsibilidad a los docentes, asegurando que los incrementos salariales se ajusten mensualmente según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2025.

Además, se planteó un aumento del 10,7% en FOPID y conectividad, y la implementación de un boleto docente urbano con una reducción del 50% respecto al boleto estándar. El gobierno también reafirmó su intención de abordar las distorsiones en la pirámide salarial y continuar con la política de concursos y titularizaciones durante el año.

Por su parte, AGMER reconoció la propuesta del gobierno pero reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido y de establecer incrementos por encima de la inflación para mejorar el salario docente.

También expresó su desacuerdo con el incremento del FOPID y conectividad, ya que considera que estos montos no remunerativos no contribuyen adecuadamente a la obra social y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia.

La propuesta presentada será sometida a consideración de las asambleas escolares y el Congreso de AGMER, que se llevará a cabo en San Salvador el lunes 17 de febrero, donde se debatirán los pasos a seguir.

Las partes acordaron pasar la paritaria a un cuarto intermedio hasta el 19 de febrero, para continuar con las discusiones y buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades del colectivo docente y del gobierno provincial.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza