El Gobierno presentó una propuesta salarial anual que será debatida por AGMER

Incluye una cobertura mensual contra la inflación, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y conectividad, así como un compromiso para trabajar en la nivelación salarial dentro del sector educativo. El lunes 17 de febrero se analizará la propuesta, dijeron desde el gremio docence, donde se debatirán los pasos a seguir

PROVINCIALES14/02/2025--

Este jueves 13 de febrero se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria salarial docente en la Secretaría de Trabajo, donde se presentó una oferta salarial anual por parte del gobierno provincial

De acuerdo a la información del gobierno, la propuesta busca ofrecer seguridad y previsibilidad a los docentes, asegurando que los incrementos salariales se ajusten mensualmente según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2025.

Además, se planteó un aumento del 10,7% en FOPID y conectividad, y la implementación de un boleto docente urbano con una reducción del 50% respecto al boleto estándar. El gobierno también reafirmó su intención de abordar las distorsiones en la pirámide salarial y continuar con la política de concursos y titularizaciones durante el año.

Por su parte, AGMER reconoció la propuesta del gobierno pero reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido y de establecer incrementos por encima de la inflación para mejorar el salario docente.

También expresó su desacuerdo con el incremento del FOPID y conectividad, ya que considera que estos montos no remunerativos no contribuyen adecuadamente a la obra social y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia.

La propuesta presentada será sometida a consideración de las asambleas escolares y el Congreso de AGMER, que se llevará a cabo en San Salvador el lunes 17 de febrero, donde se debatirán los pasos a seguir.

Las partes acordaron pasar la paritaria a un cuarto intermedio hasta el 19 de febrero, para continuar con las discusiones y buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades del colectivo docente y del gobierno provincial.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

690x690

kioscolaplaza