El Gobierno presentó una propuesta salarial anual que será debatida por AGMER

Incluye una cobertura mensual contra la inflación, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID) y conectividad, así como un compromiso para trabajar en la nivelación salarial dentro del sector educativo. El lunes 17 de febrero se analizará la propuesta, dijeron desde el gremio docence, donde se debatirán los pasos a seguir

PROVINCIALES14/02/2025--

Este jueves 13 de febrero se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria salarial docente en la Secretaría de Trabajo, donde se presentó una oferta salarial anual por parte del gobierno provincial

De acuerdo a la información del gobierno, la propuesta busca ofrecer seguridad y previsibilidad a los docentes, asegurando que los incrementos salariales se ajusten mensualmente según la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta diciembre de 2025.

Además, se planteó un aumento del 10,7% en FOPID y conectividad, y la implementación de un boleto docente urbano con una reducción del 50% respecto al boleto estándar. El gobierno también reafirmó su intención de abordar las distorsiones en la pirámide salarial y continuar con la política de concursos y titularizaciones durante el año.

Por su parte, AGMER reconoció la propuesta del gobierno pero reiteró la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido y de establecer incrementos por encima de la inflación para mejorar el salario docente.

También expresó su desacuerdo con el incremento del FOPID y conectividad, ya que considera que estos montos no remunerativos no contribuyen adecuadamente a la obra social y a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia.

La propuesta presentada será sometida a consideración de las asambleas escolares y el Congreso de AGMER, que se llevará a cabo en San Salvador el lunes 17 de febrero, donde se debatirán los pasos a seguir.

Las partes acordaron pasar la paritaria a un cuarto intermedio hasta el 19 de febrero, para continuar con las discusiones y buscar un acuerdo que satisfaga las necesidades del colectivo docente y del gobierno provincial.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
1712678532jpg (1)

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

-
PROVINCIALES17/06/2025

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

690x690

kioscolaplaza