Se afianzó el consumo de carne aviar en 2022

Un año de consumo sostenido para el pollo eviscerado. "El consumo sigue sostenido y bien. Y esto nos da cada vez una tranquilidad mayor. La capacidad de administrar el stock por parte del sector es cada día es mayor y ahora lo que se necesita es mayor desarrollo exportador", sostiene Domenech.

PRODUCCION01/01/2023 Pepe Lucero
Roberto-Domenech-1068x707
Roberto-Domenech-1068x707

El titular de CEPA, Robert Domenech, se refirió al desarrollo que tuvo el sector avícola durante 2022 y marcó a la inversión como la clave para el crecimiento.

Con un consumo promedio de 115 kg  per cápita, la carne de pollo se ganó un lugar de privilegio en la mesa del consumidor local. “Se logró un afianzamiento en el consumo, porque si bien el precio  es un factor determinante, el reconocimiento por parte del consumidor en relación a calidad-precio  fue importante”, confirmó Roberto Domenech. “De algún modo la carne recuperó en parte su oferta, porque se han limitado en algo las exportaciones por un tema de precios internos, sin embargo el consumo sigue sostenido. Eso nos da una tranquilidad”, aseguró.

En este sentido, el dirigente expresó que “cada vez es mayor la capacidad de administrar el stock por parte del sector, las inversiones que se hicieron en cámaras de frio lo demuestran. Hace 10 años había poca cámara y muy poco túnel” y agregó que “se necesita un mayor desarrollo exportador, porque también hemos crecido en exportadores”.

“El concepto es que hay que producir para exportar. El sector avícola tiene líderes que lanzaron una cantidad de empresas que están en la exportación. Este año el Salon Internacional de la Alimentación (SIAL) en Paris fue el mejor ejemplo, en donde fuimos con 12 empresas y 4 empresarios más,  que están haciendo sus primeros pasos en la exportación. En febrero estarán también en la feria de Uruguay, que hoy es tan importante como la de Colonia, en Alemania”, confirmó.

En esta misma línea, Domenech subrayó que “la inversión es imprescindible y sin ella no hay posibilidad de crecimiento, ya sea en tecnología, en innovación  o en renovación”. Luego, contó el canciller, Juan Pablo Cafiero, junto al secretario de Desarrollo de Exportaciones, Guillermo Merediz, “están realizando hoy una visita a Las Camelias, en donde abordarán  temas de mercado y exportación”.

Fuente: Cátedra Avícola

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza