Se afianzó el consumo de carne aviar en 2022

Un año de consumo sostenido para el pollo eviscerado. "El consumo sigue sostenido y bien. Y esto nos da cada vez una tranquilidad mayor. La capacidad de administrar el stock por parte del sector es cada día es mayor y ahora lo que se necesita es mayor desarrollo exportador", sostiene Domenech.

PRODUCCION01/01/2023 Pepe Lucero
Roberto-Domenech-1068x707
Roberto-Domenech-1068x707

El titular de CEPA, Robert Domenech, se refirió al desarrollo que tuvo el sector avícola durante 2022 y marcó a la inversión como la clave para el crecimiento.

Con un consumo promedio de 115 kg  per cápita, la carne de pollo se ganó un lugar de privilegio en la mesa del consumidor local. “Se logró un afianzamiento en el consumo, porque si bien el precio  es un factor determinante, el reconocimiento por parte del consumidor en relación a calidad-precio  fue importante”, confirmó Roberto Domenech. “De algún modo la carne recuperó en parte su oferta, porque se han limitado en algo las exportaciones por un tema de precios internos, sin embargo el consumo sigue sostenido. Eso nos da una tranquilidad”, aseguró.

En este sentido, el dirigente expresó que “cada vez es mayor la capacidad de administrar el stock por parte del sector, las inversiones que se hicieron en cámaras de frio lo demuestran. Hace 10 años había poca cámara y muy poco túnel” y agregó que “se necesita un mayor desarrollo exportador, porque también hemos crecido en exportadores”.

“El concepto es que hay que producir para exportar. El sector avícola tiene líderes que lanzaron una cantidad de empresas que están en la exportación. Este año el Salon Internacional de la Alimentación (SIAL) en Paris fue el mejor ejemplo, en donde fuimos con 12 empresas y 4 empresarios más,  que están haciendo sus primeros pasos en la exportación. En febrero estarán también en la feria de Uruguay, que hoy es tan importante como la de Colonia, en Alemania”, confirmó.

En esta misma línea, Domenech subrayó que “la inversión es imprescindible y sin ella no hay posibilidad de crecimiento, ya sea en tecnología, en innovación  o en renovación”. Luego, contó el canciller, Juan Pablo Cafiero, junto al secretario de Desarrollo de Exportaciones, Guillermo Merediz, “están realizando hoy una visita a Las Camelias, en donde abordarán  temas de mercado y exportación”.

Fuente: Cátedra Avícola

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 072

Cayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

-
PRODUCCION03/04/2025

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual. La superficie cultivada con maíz en suelo entrerriano en el ciclo 2024/25 fue de 298.550 hectáreas, por lo tanto, se detectó una caída interanual del 42 % (185.200 ha).

Maiz_Cosecha-1

Se cosechó el 85% del área de maíz de primera

-
PRODUCCION01/04/2025

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien comunicó además que el rendimiento promedio provincial se posiciona actualmente en 6.600 kg/ha. A nivel de lote se detectan valores mínimos de 4.000 kg/ha, mientras que los máximos se posicionan alrededor de 10.000 kg/ha.

berardo21

Lo más visto
486105226_1077793357726122_4835958245387431514_n

Emotivo acto en Larroque rindió homenaje a los Héroes de Malvinas

-
LOCALES03/04/2025

En una jornada cargada de respeto y memoria, la comunidad de Larroque se reunió para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El acto oficial, realizado en un marco de profunda emoción, reafirmó el compromiso de la ciudad con la soberanía nacional y honró la valentía de quienes defendieron la patria durante el conflicto de 1982.

clima

Pronostican viernes y sábado con mañanas muy frías

-
LOCALES03/04/2025

Tras una jornada de jueves con temperaturas agradables que alcanzarán una máxima de 25°C, una masa de aire frío proveniente del sur del país avanzará rápidamente y comenzará a influir en la región a partir de mañana. Podrían darse las primeras heladas del año.

690x690

kioscolaplaza