
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
Un año de consumo sostenido para el pollo eviscerado. "El consumo sigue sostenido y bien. Y esto nos da cada vez una tranquilidad mayor. La capacidad de administrar el stock por parte del sector es cada día es mayor y ahora lo que se necesita es mayor desarrollo exportador", sostiene Domenech.
PRODUCCION01/01/2023 Pepe LuceroEl titular de CEPA, Robert Domenech, se refirió al desarrollo que tuvo el sector avícola durante 2022 y marcó a la inversión como la clave para el crecimiento.
Con un consumo promedio de 115 kg per cápita, la carne de pollo se ganó un lugar de privilegio en la mesa del consumidor local. “Se logró un afianzamiento en el consumo, porque si bien el precio es un factor determinante, el reconocimiento por parte del consumidor en relación a calidad-precio fue importante”, confirmó Roberto Domenech. “De algún modo la carne recuperó en parte su oferta, porque se han limitado en algo las exportaciones por un tema de precios internos, sin embargo el consumo sigue sostenido. Eso nos da una tranquilidad”, aseguró.
En este sentido, el dirigente expresó que “cada vez es mayor la capacidad de administrar el stock por parte del sector, las inversiones que se hicieron en cámaras de frio lo demuestran. Hace 10 años había poca cámara y muy poco túnel” y agregó que “se necesita un mayor desarrollo exportador, porque también hemos crecido en exportadores”.
“El concepto es que hay que producir para exportar. El sector avícola tiene líderes que lanzaron una cantidad de empresas que están en la exportación. Este año el Salon Internacional de la Alimentación (SIAL) en Paris fue el mejor ejemplo, en donde fuimos con 12 empresas y 4 empresarios más, que están haciendo sus primeros pasos en la exportación. En febrero estarán también en la feria de Uruguay, que hoy es tan importante como la de Colonia, en Alemania”, confirmó.
En esta misma línea, Domenech subrayó que “la inversión es imprescindible y sin ella no hay posibilidad de crecimiento, ya sea en tecnología, en innovación o en renovación”. Luego, contó el canciller, Juan Pablo Cafiero, junto al secretario de Desarrollo de Exportaciones, Guillermo Merediz, “están realizando hoy una visita a Las Camelias, en donde abordarán temas de mercado y exportación”.
Fuente: Cátedra Avícola
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), ha elaborado el presente informe, que tiene por objetivo cuantificar y visibilizar el impacto económico que los derechos de exportación generan sobre los productores agrícolas de la provincia de Entre Ríos.
La entidad financiera presentó una batería de productos financieros por un monto superior a 30.000 millones de pesos, destinados a líneas productivas, maquinaria, capital de trabajo e insumos, además de propuestas específicas para ganadería, tambo, cría y recría.
En el marco de una nueva edición de Agroactiva, la empresa Agrometal presentó su flamante modelo ADX Z, una sembradora desarrollada específicamente para la siembra de arroz de la que Folmer Maquinarias, es representante oficial de la marca.
El Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) manifestaron públicamente su “profunda preocupación” ante versiones que indican la posible emisión de un decreto que modificaría de forma sustancial la estructura y el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Noticias alarmistas sobre la supuesta llegada del fenómeno El Niño a la Argentina se multiplicaron en redes sociales y portales de noticias. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el país se encuentra actualmente en una fase neutral del ciclo climático ENOS (El Niño-Oscilación del Sur).
El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
Según el informe N°1182 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), ya comenzaron a implantarse los primeros lotes de lino en la provincia, dando inicio a la campaña 2025/26 de esta oleaginosa.
La Municipalidad de Larroque informa que el próximo jueves 19 de junio, entre las 08:00 y las 12:00, se llevará a cabo un nuevo operativo de atención de ANSES en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante.
Las condiciones del tiempo se tornarán inestables entre la tarde y la noche de este viernes, cuando las lluvias se generalicen en el Litoral. La lluvia caída dejará registros de entre 30 y 50 mm, salvo en el la región noreste de la provincia donde los fenómenos pueden ser más intensos.