Cobertura contra la inflación y sumas remunerativas y bonificables, la oferta anual a los docentes

Este martes, el gobierno presentó una nueva oferta salarial que responde a las demandas de los docentes. La propuesta incluye cobertura anual contra la inflación; el pago de una suma fija remunerativa y bonificable de 25.000 pesos de marzo a diciembre a docentes con 10 o más años de antigüedad y cambios en la base de cálculo.

PROVINCIALES26/02/2025--

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, presentó la oferta a los gremios docentes en mesa paritaria. La misma incluye: 

Garantizar la cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes, según el Índice de Precios al Consumidor del mes inmediato anterior, hasta diciembre de 2025. 

El pago de una suma fija de 25.000 pesos remunerativa y bonificable por docente a partir de marzo a diciembre de 2025 para todos aquellos que tengan 10 años de antigüedad o más.  

El cambio de la base de cálculo a marzo y una actualización de la base en agosto. 

Establecer un incremento en un 10,7 por ciento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y conectividad a partir de marzo. 

Trabajar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación de 50 por ciento. 

Garantizar calidad educativa 

Troncoso afirmó que "con esta oferta salarial docente se pone a las claras lo importante que es para el gobierno de Entre Ríos la educación y la calidad educativa de nuestros gurises. Como ha dicho el gobernador Rogelio Frigerio, la calidad educativa es la principal discusión que tenemos como sociedad", resaltó. 

Además, el ministro afirmó que "con esta oferta, el Gobierno de Entre Ríos está invirtiendo más de 200.000 millones de pesos en educación, una cifra que supera incluso lo destinado a obras públicas" y destacó que "ningún gobierno provincial está garantizando aumentos por encima de la inflación y tampoco está ofertando propuestas anualizadas y este gobierno sí, lo que demuestra nuestro compromiso". 

"Desde que asumimos, establecimos un diálogo serio y sincero con los gremios. Fuimos a cada negociación salarial con la verdad sobre la mesa y siempre siendo responsables, ofreciendo lo que podemos pagar y sin comprometer lo que no podemos cumplir", agregó y finalizó: "En este contexto, es imprescindible que las negociaciones se lleven a cabo con los gurises dentro de las aulas, para que no se afecte el ciclo lectivo ni el aprendizaje de los estudiantes". 

Participaron del encuentro el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela; por la Unión Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya, y por el Sindicat Argentino de Docentes Privados (Sadop), Alejandra Frank.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
1712678532jpg (1)

Salud insta a las embarazadas a vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a sus bebés

-
PROVINCIALES17/06/2025

La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.

berardo21

Lo más visto
20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

690x690

kioscolaplaza