Vialidad Nacional asume el control de la Ruta 14 y otros corredores viales: levantan peajes y anuncian plan de mejora

A partir de mañana, miércoles 9 de abril, la (DNV tomará posesión efectiva de la estratégica Ruta Nacional 14 y otros corredores viales fundamentales que atraviesan la provincia de Entre Ríos, marcando el fin de la concesión a Caminos del Río Uruguay (Crusa) tras su crisis financiera. Esta medida garantizará la libre circulación y la continuidad del mantenimiento en estas vías cruciales para la conectividad y la economía regional.

GENERALES08/04/2025--
13319_ruta14a

Desde el momento en que Vialidad Nacional asuma la gestión de los caminos y todos los bienes que forman parte de la concesión, se levantarán las barreras de peaje en las siguientes estaciones:

Zárate (Km 85.4 RN 12)
Colonia Elía (Km 100.74 RN 14)
Yeruá (Km 240.21 RN 14)
Piedritas (Km 362.6 RN 14)
Isla Deseada (Km 5.2 RN 174)

Esta acción se extenderá a las rutas nacionales 12, 14 y 174, que integran el actual Corredor Vial 18 y son esenciales para la conexión estratégica y el comercio internacional.

En un comunicado oficial, Vialidad Nacional aseguró que se implementará de forma inmediata un plan de acción para la puesta a punto de las zonas que presentan mayor deterioro debido a la falta de inversión por parte de la empresa saliente.

Además, se llevará a cabo un plan integral para optimizar las condiciones de circulación y seguridad vial para todos los usuarios. Entre los trabajos prioritarios se incluyen:

Corte de pastos y desmalezado de banquinas: Se intervendrán más de 3000 hectáreas a lo largo de los tramos que comprenden la ex concesión.

Provisión y colocación de mezcla asfáltica en caliente: Se adquirirán y colocarán 4624 toneladas de mezcla asfáltica para realizar trabajos de bacheo y mejorar la calzada.

Servicio de remolques: Vialidad Nacional contratará un servicio de grúas para el remolque de vehículos durante el periodo sin concesión. Los canales de comunicación para solicitar asistencia se informarán a través de los medios oficiales.

Señalización: Se incorporarán elementos de señalética y seguridad vial, como balizas, vallas, canalizadores de tránsito y tambores con material refractario, para optimizar las condiciones de seguridad para todos los usuarios.

La toma de control por parte de Vialidad Nacional busca mitigar los efectos negativos de la crisis de la concesionaria y asegurar la transitabilidad de estas vías fundamentales para Entre Ríos y la región. Si bien el futuro de la concesión aún está en proceso de definición, la intervención inmediata del organismo nacional apunta a garantizar un servicio continuo y seguro para todos los ciudadanos.

Se espera que en los próximos días se brinden más detalles sobre la gestión temporal y los avances en el plan de mejora de las rutas.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

690x690

kioscolaplaza