
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


La revolución de la inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el panorama emprendedor en Entre Ríos, ofreciendo herramientas innovadoras que optimizan procesos, aumentan la productividad y potencian el crecimiento de los negocios. El miércoles 16 habrá una charla en Gualeguaychú en la que Mesples expondrá sobre estos temas.
REGION14/04/2025
-


La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el escenario emprendedor entrerriano con fuerza, transformando la forma en que los negocios operan y abriendo un abanico de posibilidades para aquellos que buscan innovar y crecer. Sebastián Mesples, fundador de la Fundación Nobleza Obliga, se ha convertido en un referente en la promoción de la IA como herramienta estratégica para el desarrollo emprendedor en la región.


Mesples, un firme defensor de la IA, sostiene que esta tecnología "democratiza el acceso a herramientas poderosas" que antes estaban reservadas para grandes empresas. "Para un emprendedor que trabaja solo, la IA puede ser un asistente virtual, un generador de contenido, un analista de datos y mucho más", explica. "Esto les permite competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes, optimizando sus recursos y maximizando su impacto".
Consciente de la brecha digital que aún existe en algunos sectores, Mesples se propone derribar mitos y superar el temor a lo desconocido. "Muchos emprendedores ven la IA como algo complejo y lejano, pero en realidad es una herramienta intuitiva y fácil de usar", asegura. "Nuestro objetivo es mostrarles cómo pueden integrar la IA en su día a día, desde la gestión de redes sociales hasta la creación de estrategias de marketing personalizadas".
El taller que Mesples impartirá el próximo miércoles 16 de abril en la Escuela de Emprendedores de la CODEGU, en Gualeguaychú, será una experiencia inmersiva para los participantes. "No se trata solo de hablar de IA, sino de experimentar su poder", enfatiza. "Los emprendedores aprenderán a utilizar herramientas de IA para generar contenido atractivo, analizar datos de mercado y automatizar tareas repetitivas. Queremos que salgan de allí con herramientas concretas para aplicar en sus negocios".
Entre Ríos: Un semillero de innovación y creatividad
Mesples destaca el espíritu emprendedor de los entrerrianos y el potencial de la región como semillero de innovación y creatividad. "En Entre Ríos, tenemos una gran diversidad de emprendedores, desde productores de alimentos artesanales hasta diseñadores de moda y desarrolladores de software", señala. "La IA puede ser un catalizador para potenciar sus ideas y llevarlas al siguiente nivel".
Mesples invita a emprendedores, instituciones y empresas a sumarse a esta iniciativa y a explorar juntos las oportunidades que ofrece la IA. "El futuro del emprendedorismo pasa por la colaboración y el aprendizaje continuo", afirma. "Queremos crear una comunidad donde los emprendedores puedan compartir experiencias, aprender unos de otros y crecer juntos".
Próxima parada: Basavilbaso
El interés generado por la propuesta de Mesples ha trascendido las fronteras de Gualeguaychú, y el próximo destino será Basavilbaso, donde impartirá un taller similar el viernes 6 de junio.
Para más información:
Taller en Gualeguaychú: Miércoles 16 de abril, 15:00 hs, Escuela de Emprendedores de la CODEGU (España 130).
Contactos:
https://www.somospioneros.com/
Fundación Nobleza Obliga.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

El Banco Entre Ríos lanzó un paquete de promociones y cuotas sin interés destinado a jubilados y pensionados nacionales que cobren —o decidan comenzar a cobrar— sus haberes en la entidad. La propuesta incluye descuentos en rubros esenciales y opciones de financiación en comercios de la provincia, con el objetivo de acompañar la economía cotidiana del sector.












