Inteligencia Artificial: El aliado estratégico para el emprendedor entrerriano, según Sebastián Mesples

La revolución de la inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el panorama emprendedor en Entre Ríos, ofreciendo herramientas innovadoras que optimizan procesos, aumentan la productividad y potencian el crecimiento de los negocios. El miércoles 16 habrá una charla en Gualeguaychú en la que Mesples expondrá sobre estos temas.

REGION14/04/2025--
Sin_título-8R1C1 (3)

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el escenario emprendedor entrerriano con fuerza, transformando la forma en que los negocios operan y abriendo un abanico de posibilidades para aquellos que buscan innovar y crecer. Sebastián Mesples, fundador de la Fundación Nobleza Obliga, se ha convertido en un referente en la promoción de la IA como herramienta estratégica para el desarrollo emprendedor en la región.

Mesples, un firme defensor de la IA, sostiene que esta tecnología "democratiza el acceso a herramientas poderosas" que antes estaban reservadas para grandes empresas. "Para un emprendedor que trabaja solo, la IA puede ser un asistente virtual, un generador de contenido, un analista de datos y mucho más", explica. "Esto les permite competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes, optimizando sus recursos y maximizando su impacto".

490704240_122231665034071220_1638430368929514024_n

Consciente de la brecha digital que aún existe en algunos sectores, Mesples se propone derribar mitos y superar el temor a lo desconocido. "Muchos emprendedores ven la IA como algo complejo y lejano, pero en realidad es una herramienta intuitiva y fácil de usar", asegura. "Nuestro objetivo es mostrarles cómo pueden integrar la IA en su día a día, desde la gestión de redes sociales hasta la creación de estrategias de marketing personalizadas".

El taller que Mesples impartirá el próximo miércoles 16 de abril en la Escuela de Emprendedores de la CODEGU, en Gualeguaychú, será una experiencia inmersiva para los participantes. "No se trata solo de hablar de IA, sino de experimentar su poder", enfatiza. "Los emprendedores aprenderán a utilizar herramientas de IA para generar contenido atractivo, analizar datos de mercado y automatizar tareas repetitivas. Queremos que salgan de allí con herramientas concretas para aplicar en sus negocios".

Entre Ríos: Un semillero de innovación y creatividad

Mesples destaca el espíritu emprendedor de los entrerrianos y el potencial de la región como semillero de innovación y creatividad. "En Entre Ríos, tenemos una gran diversidad de emprendedores, desde productores de alimentos artesanales hasta diseñadores de moda y desarrolladores de software", señala. "La IA puede ser un catalizador para potenciar sus ideas y llevarlas al siguiente nivel".

Mesples invita a emprendedores, instituciones y empresas a sumarse a esta iniciativa y a explorar juntos las oportunidades que ofrece la IA. "El futuro del emprendedorismo pasa por la colaboración y el aprendizaje continuo", afirma. "Queremos crear una comunidad donde los emprendedores puedan compartir experiencias, aprender unos de otros y crecer juntos".

Próxima parada: Basavilbaso

El interés generado por la propuesta de Mesples ha trascendido las fronteras de Gualeguaychú, y el próximo destino será Basavilbaso, donde impartirá un taller similar el viernes 6 de junio.

Para más información:

Taller en Gualeguaychú: Miércoles 16 de abril, 15:00 hs, Escuela de Emprendedores de la CODEGU (España 130).
Contactos:
https://www.somospioneros.com/
Fundación Nobleza Obliga.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

-
REGION16/04/2025

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 16.22.55

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

-
REGION08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

484920513_1077417511092448_3448640931403778005_n

Comienza el bacheo de la Ruta Provincial 51: Piden precaución a los conductores

-
REGION20/03/2025

La Ruta Provincial 51, en el tramo que une Parera con Urdinarrain, será objeto de trabajos de bacheo a partir de este jueves 20 de marzo. La presidenta comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con Cristian Barreto, representante de la empresa Pietroboni S.R.L., encargada de las obras, para coordinar la logística y el apoyo necesario para la ejecución de los trabajos.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza