La superficie sembrada con soja en Entre Ríos fue la más alta desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), informó que la superficie sembrada con soja en la provincia durante el ciclo 2024/25 alcanzó las 1.285.100 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 18 %, lo que equivale a un aumento de 195.800 hectáreas. Se trata del mayor nivel de siembra de los últimos nueve años.

PRODUCCION14/05/2025--
soja 2

Según el informe, este aumento está directamente relacionado con la fuerte reducción en el área destinada al maíz. El temor generado por la aparición de la chicharrita del maíz y las enfermedades que transmite llevó a muchos productores a reemplazar ese cultivo por soja.

En detalle, la superficie de soja de primera tuvo un crecimiento interanual del 40 %, con un incremento de 185.300 hectáreas. En tanto, la soja de segunda mostró una suba leve del 2 %, lo que representó 10.500 hectáreas más que en la campaña anterior. A nivel provincial, la participación de la soja de primera fue del 50,3 %, mientras que la de segunda representó el 49,7 % del total.

Entre los departamentos, Gualeguaychú se destacó con la mayor cantidad de hectáreas sembradas con soja de primera, representando el 14 % del total provincial. Le siguieron Paraná y Uruguay, con el 12 % cada uno.

En cuanto a la soja de segunda, los valores más bajos de participación se registraron en Colón y San Salvador, con alrededor del 32 %. En contraste, los departamentos de Diamante y Gualeguaychú presentaron los porcentajes más altos, con el 64 % y 77 %, respectivamente.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza