
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad de Larroque presentó un video educativo protagonizado por diez vecinas que recorren los comercios de la ciudad para explicar el nuevo sistema de recolección diferenciada para grandes generadores y promover la separación en origen.
LOCALES22/05/2025
-

La Municipalidad de Larroque ha lanzado un nuevo video educativo titulado “Nuestras Líderes Ambientales en Acción”, en el que un grupo de diez vecinas comprometidas con el cuidado del ambiente recorren los comercios locales para informar sobre el nuevo esquema de recolección diferenciada para grandes generadores. Esta iniciativa busca promover la clasificación en origen y concientizar sobre los beneficios de separar los residuos desde el lugar en que se generan, destacando cómo cada acción individual contribuye al bien común.


Este esfuerzo se enmarca en una serie de políticas ambientales activas que el municipio viene desarrollando, incluyendo campañas con grandes generadores de residuos, mejoras en la planta de reciclado y procesos internos, pruebas piloto de chipeo de restos de poda, campañas de separación en origen y actividades de educación ambiental en escuelas. larroque.gob.ar
Además, la Municipalidad ha declarado la Emergencia Ambiental en relación con la gestión de Residuos Sólidos Urbanos, con el objetivo de erradicar los basurales a cielo abierto, implementar un sistema eficiente de recolección diferenciada, fomentar la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos, garantizar una disposición final ambientalmente adecuada y promover la concienciación y educación ambiental de la comunidad. larroque.gob.ar+1larroque.gob.ar+1



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












