Nueva tensión entre el CGE y AGMER por nuevas pautas para asambleas docentes en Entre Ríos

El Consejo General de Educación de Entre Ríos emitió esta semana la Resolución Nº 1431/25, mediante la cual establece un marco regulatorio para la realización de asambleas sindicales docentes en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal. La medida busca conciliar el derecho a la organización gremial con el normal desarrollo del servicio educativo, pero generó un inmediato y contundente rechazo por parte del gremio mayoritario de la provincia.

PROVINCIALES23/05/2025--
fregonese_1

Según el texto oficial, las asambleas deberán realizarse fuera del horario de clases: deberán concluir al menos 15 minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar 15 minutos después de su finalización. Además, establece que las actividades deben ser notificadas con 24 horas de antelación al establecimiento educativo y prohíbe el ingreso de personas ajenas a la institución durante su desarrollo.

Será responsabilidad del equipo directivo garantizar el cumplimiento de estas normas, y en caso de incumplimiento, se dará intervención a la Dirección Departamental de Escuelas. También se advierte sobre posibles sanciones disciplinarias y descuentos de haberes si no se respetan las pautas.

Desde el CGE indicaron que la resolución se sustenta en el respeto por el derecho de los estudiantes a recibir una educación integral y continua, en consonancia con lo establecido por la Constitución Nacional, la Ley de Asociaciones Sindicales y los convenios internacionales de la OIT. “Ratificamos nuestro compromiso con una educación pública, estatal, gratuita y laica, sin renunciar al respeto por la organización sindical”, expresaron.


pagani

Sin embargo, la Comisión Directiva Central de AGMER emitió un comunicado en el que repudia la medida “enérgicamente” y la califica como un “atropello” que “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo”.

“El Gobierno de Rogelio Frigerio demuestra una vez más su desprecio por la democracia sindical. Lo que le molesta al gobierno es que nuestras decisiones se construyen colectivamente, con más de 40.000 docentes que definen en asamblea cada paso de nuestra organización”, expresaron desde el gremio, en un mensaje con fuerte tono político.

AGMER consideró que la disposición del CGE representa un nuevo ataque al sector docente, al que –según manifestaron– el gobierno provincial busca disciplinar. En ese sentido, instaron a las autoridades “a dar marcha atrás con esta disposición y a ocuparse verdaderamente de los problemas reales del sistema educativo entrerriano”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
red-de-escuelas-que-transforman-3

Se dio a conocer el trabajo de la “Red de Escuelas que Transforman” en un encuentro en la UIER

-
PROVINCIALES03/06/2025

La semana pasada, en la sede de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), se realizó un encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), representantes de la Fundación Somos Red y de la Fundación Banco Entre Ríos, para presentar el programa “Red de Escuelas que Transforman”. La iniciativa está orientada a la transformación de la educación secundaria mediante la formación de rectores, docentes y equipos directivos.

berardo21

Lo más visto
505143242_10235654167644296_3497675544866671876_n

Homenaje a los Bomberos Voluntarios de Larroque: compromiso, historia y vocación

-
10/06/2025

El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza