Nueva tensión entre el CGE y AGMER por nuevas pautas para asambleas docentes en Entre Ríos

El Consejo General de Educación de Entre Ríos emitió esta semana la Resolución Nº 1431/25, mediante la cual establece un marco regulatorio para la realización de asambleas sindicales docentes en los establecimientos educativos públicos de gestión estatal. La medida busca conciliar el derecho a la organización gremial con el normal desarrollo del servicio educativo, pero generó un inmediato y contundente rechazo por parte del gremio mayoritario de la provincia.

PROVINCIALES23/05/2025--
fregonese_1

Según el texto oficial, las asambleas deberán realizarse fuera del horario de clases: deberán concluir al menos 15 minutos antes del inicio de la jornada escolar o comenzar 15 minutos después de su finalización. Además, establece que las actividades deben ser notificadas con 24 horas de antelación al establecimiento educativo y prohíbe el ingreso de personas ajenas a la institución durante su desarrollo.

Será responsabilidad del equipo directivo garantizar el cumplimiento de estas normas, y en caso de incumplimiento, se dará intervención a la Dirección Departamental de Escuelas. También se advierte sobre posibles sanciones disciplinarias y descuentos de haberes si no se respetan las pautas.

Desde el CGE indicaron que la resolución se sustenta en el respeto por el derecho de los estudiantes a recibir una educación integral y continua, en consonancia con lo establecido por la Constitución Nacional, la Ley de Asociaciones Sindicales y los convenios internacionales de la OIT. “Ratificamos nuestro compromiso con una educación pública, estatal, gratuita y laica, sin renunciar al respeto por la organización sindical”, expresaron.


pagani

Sin embargo, la Comisión Directiva Central de AGMER emitió un comunicado en el que repudia la medida “enérgicamente” y la califica como un “atropello” que “vulnera directamente el derecho de realizar asambleas en nuestros lugares de trabajo”.

“El Gobierno de Rogelio Frigerio demuestra una vez más su desprecio por la democracia sindical. Lo que le molesta al gobierno es que nuestras decisiones se construyen colectivamente, con más de 40.000 docentes que definen en asamblea cada paso de nuestra organización”, expresaron desde el gremio, en un mensaje con fuerte tono político.

AGMER consideró que la disposición del CGE representa un nuevo ataque al sector docente, al que –según manifestaron– el gobierno provincial busca disciplinar. En ese sentido, instaron a las autoridades “a dar marcha atrás con esta disposición y a ocuparse verdaderamente de los problemas reales del sistema educativo entrerriano”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza