El CGE habilitaría cambios en los horarios escolares por las bajas temperaturas

El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.

GENERALES01/07/2025--
frio
Entre Ríos atraviesa días de frío extremo y evalúan clases virtuales o ingreso más tarde para proteger a estudiantes y d

Entre las disposiciones que se pondrían en marcha, se contempla la posibilidad de reducir la duración de las jornadas escolares presenciales durante las horas más frías del día, así como también habilitar instancias de enseñanza virtual cuando las condiciones lo requieran.

Desde el organismo provincial señalaron que la intención es priorizar el cuidado de la salud tanto de los alumnos como del personal docente y no docente, sin dejar de atender el valor que tiene la escuela como espacio de contención para muchos chicos.

Decisiones caso por caso
Fuentes del CGE indicaron que las decisiones no serán uniformes para todo el territorio entrerriano, sino que se atenderán las situaciones particulares que eleven las escuelas, con el acompañamiento de las direcciones departamentales.

“La experiencia durante la ola de calor nos enseñó a leer las distintas realidades de cada comunidad educativa. En este caso, será igual: cada institución podrá plantear lo que considere más adecuado y se analizará en función de sus necesidades”, señalaron.

También advirtieron que modificar los horarios no siempre resulta una solución directa. “Retrasar el ingreso puede coincidir con el momento de mayor sensación térmica baja, y eso también puede generar perjuicios, como que algunos chicos no accedan al desayuno temprano si no se abren los comedores escolares”, explicaron.

A pocos días del inicio del receso invernal, que se extenderá por dos semanas, se espera que las definiciones se tomen rápidamente para dar previsibilidad a las familias y garantizar condiciones seguras en las escuelas entrerrianas.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza