Entre Ríos presenta las tarifas eléctricas más bajas de la región centro, según informe comparativo

La provincia de Entre Ríos registra las tarifas eléctricas más bajas de la región centro del país, de acuerdo a los datos de la Comparativa de Tarifas Regional correspondiente a julio de 2025. El informe releva los valores aplicados en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba para distintos tipos de usuarios, incluyendo hogares, comercios e industrias.

PROVINCIALES05/08/2025--
Energía

En esta edición, la provincia entrerriana muestra menores costos en siete categorías: hogares de ingresos bajos y medios, comercios pequeños y medianos, pequeñas industrias, industrias de demanda media, y grandes industrias en baja y media tensión. En todos estos segmentos, las tarifas resultaron entre un 5 % y un 20 % más bajas que las aplicadas en las provincias vecinas.

El relevamiento contempla tanto a la distribuidora estatal Enersa como a las 18 cooperativas eléctricas que operan en el territorio provincial.

Este diferencial tarifario impacta en una amplia gama de usuarios residenciales, comerciales e industriales, y es observado como un factor que puede incidir en la competitividad regional, el costo operativo de las empresas y el acceso a servicios básicos para los hogares.

El estudio no solo destaca la posición de Entre Ríos en el escenario tarifario regional, sino que también aporta información útil para el análisis de políticas energéticas y su impacto económico en los distintos sectores productivos.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
foto 2

La provincia lanzó un nuevo plan de facilidades de pago a través de la ATER

-
PROVINCIALES31/07/2025

El gobierno de Entre Ríos, a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), puso en marcha un nuevo régimen especial de facilidades de pago destinado a contribuyentes con deudas impositivas provinciales. La medida busca brindar alivio financiero ante la compleja situación económica nacional y fue elaborada en base a planteos del sector privado entrerriano.

berardo21

Lo más visto
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

690x690

kioscolaplaza