
Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.
Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.
REGION25/09/2025De acuerdo con el modelo de referencia del Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas a Medio Plazo, durante la mañana del sábado se formará un centro de bajas presiones sobre Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, desplazándose luego hacia el Río de la Plata y el sur de Uruguay durante la tarde y la noche.
Este fenómeno podría generar lluvias y tormentas de variada intensidad, en zonas ya comprometidas por la emergencia hídrica. Los sectores más afectados serían el noroeste bonaerense, el sur de Santa Fe, el sur de Córdoba y gran parte de Entre Ríos, especialmente el centro y sur de la provincia.
Pronóstico para Larroque y la región
Según los datos actualizados, en Larroque se esperan ráfagas de viento de hasta 56 km/h y probabilidades de lluvia que alcanzan el 70% durante el sábado. La situación tendería a mejorar hacia el domingo, cuando el ciclón se ubique en la desembocadura del Río de la Plata, dejando condiciones más estables en el centro y norte del país.
Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
En un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Benedetti, quedó inaugurada la obra de la Avenida 25 de Mayo y el Desvío de Tránsito Pesado, un proyecto que marca un antes y un después en la infraestructura vial de la localidad.
Se trata de Luis Barcos, el veterinario que hasta hace poco formó parte de la OMSA y que introdujo en el país la raza bovina Wagyu, que cría en los campos ubicados en el oeste del departamento Gualeguaychú, declarados reserva natural de usos múltiples. El evento que convocará a un centenar de participantes de varios países, se realizará en Buenos Aires.
El evento organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos se realizará en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Bajo el lema “La industria que queremos en Entre Ríos”, el encuentro reunirá a referentes del sector productivo, funcionarios de distintos niveles y especialistas de prestigio nacional e internacional.
La escritora larroquense radicada en Almería (España), presentará su más reciente libro "La desnudez de las horas", editado por "Con M de Mujer" de Sevilla. El encuentro se realizará el viernes 17 de octubre, a las 20:30, en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro de Larroque.
Se realizó en Paraná un taller sobre Especies Exóticas destinado a fortalecer el trabajo del Gobierno provincial y entidades civiles, en materia de conservación de la biodiversidad y protección del sector productivo. La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.